Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia el futuro hotelero (con el lanzamiento de la primera ‘habitación inteligente’ en Benidorm)

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur), y junto al Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), ha apoyado el lanzamiento de la primera ‘habitación inteligente’, el proyecto ITH TechYRoom 1.0, implantado de forma pionera en la ciudad de Benidorm, con lo que se ha dado un gran paso para el futuro de la industria hotelera.

Image description

De esta forma, el Hotel RH Corona del Mar Benidorm ha sido elegido el primer hotel para llevar a cabo este proyecto, que viene a revolucionar la forma en que los hoteles incorporan tecnología. Esta ‘habitación inteligente’ ha sido presentada por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes y el presidente de ITH, Javier García.

Se trata de la primera habitación a nivel nacional que incorpora un conjunto de tecnologías y soluciones digitales enfocadas a mejorar la experiencia del huésped, a través de un servicio diferenciado y especializado, a la vez que pone un especial énfasis en optimizar las condiciones laborales del personal del hotel.

Durante el acto de inauguración Nuria Montes ha señalado que “este es un ejemplo inspirador de innovación en la industria hotelera de la Comunitat Valenciana, que sienta las bases para un futuro brillante en la sostenibilidad y hospitalidad”.

En esta línea, Montes ha hecho hincapié en que “una vez más Benidorm da una muestra de que es un destino de vanguardia”, y ha añadido que la capital de la Costa Blanca “de nuevo, vuelve a ser punta de lanza de lo que será el futuro del turismo español y del turismo internacional”.

Según ha especificado la titular de Turisme “esta habitación inteligente dista mucho de esa idea futurista, espacial o galáctica, transformándose precisamente en una habitación que cuida al cliente, y que está en línea perfecta de los objetivos que tenemos desde el gobierno valenciano en materia turística”.

Por su parte, Javier García Cuenca, presidente de ITH ha declarado que “esta iniciativa representa un significativo esfuerzo en la coordinación e implantación de distintas tecnologías y soluciones, lo que va a permitir llevar a la industria hotelera de la Comunitat Valenciana a un nivel superior en el proceso de transformación digital del espacio de alojamiento, y en definitiva, a mejorar la experiencia del cliente gracias a la colaboración público-privada y al impulso de la Generalitat”.

Creación de un estándar de referencia

La elección del Hotel RH Corona del Mar, situado en Benidorm, se ha fundamentado en su ubicación estratégica, además de por su visión en convertirse en un referente de la vanguardia tecnológica en la región.

De hecho, y según ha declarado la consellera de Turismo, “este proyecto ya ha traído el interés”, haciendo alusión a otros hoteleros que han asistido a la presentación e inauguración de esta ‘habitación inteligente’, “porque también quieren visualizar como está funcionando esta habitación del futuro para poder incorporar estas novedades tecnológicas, que ya han sido testadas con resultados tremendamente positivos”, ha añadido Montes.

Además, este prototipo busca revolucionar la forma en que los hoteles incorporan tecnología, aprovechando los posibles proyectos en proceso de reforma, con el fin de integrar soluciones innovadoras, útiles y asequibles para cada caso, fomentando la escalabilidad y promoviendo la difusión de la tecnología.

En este sentido, Montes ha recordado que “una habitación de hotel se reforma de media entre 7 y 10 años, por lo que estas tecnologías van a ser incorporadas de manera inmediata”.

Los cuatro ejes de la ‘habitación tecnológica’

Los cuatro ejes sobre los que pivota esta ‘habitación tecnológica’ son la mejora la experiencia del huésped (incluyendo la transformación de espacios, la comunicación e interacción activa y pasiva, y la accesibilidad), la transformación digital de procesos, la gestión y mejora operacional del hotel y la eficiencia energética, contemplando entre otros, aspectos como la sostenibilidad y la economía circular.

Al respecto, Nuria Montes ha resaltado que se trata de “una habitación que destaca por su confortabilidad, de esa sensación de estar como en casa”, además es un proyecto basado en valores como “la sostenibilidad, el cuidado de las condiciones de trabajo y la accesibilidad”.

Asimismo, ha apuntado que desde Turisme Comunitat Valenciana se seguirán apoyando proyectos como este, “creemos que, con estas experiencias, precisamente estamos forjando lo que va ser la industria hotelera del futuro”.

La puesta en marcha de ITH TechYroom 1.0 ha supuesto la coordinación e integración de propuestas de más de 20 empresas tecnológicas de referencia, quienes han proporcionado una enorme variedad de herramientas punteras tales como: la Inteligencia Artificial, robots o robótica colaborativa, impresión 3D, señalización accesible, mobiliario ergonómico,  sistemas de iluminación,  vinilos inteligentes, domótica, equipos de videoconferencia, control de climatización, automatización y robótica, ciberseguridad y gemelo digital, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.