El 62% de los valencianos está insatisfecho con la cantidad que consigue ahorrar cada mes

Una afirmación muy en línea con la situación en España (60%) y el resto de países de Europa. Según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, el 61% de la población europea también estaría descontenta con su capacidad de ahorro.

Pese a que el 86% de la población de la Comunidad Valenciana analizada reconoce ahorrar parte de sus ingresos mensuales, el 45% de los encuestados reserva menos de un 10% de su salario mensual.

Para compensar el efecto que el incremento de los costes energéticos y los alimentos pueda estar teniendo en su capacidad de ahorro, 3 de cada 10 valencianos tiene previsto pedir un aumento de sueldo a su empresa en los próximos 12 meses.

El encarecimiento del coste de la vida ha hecho que la capacidad de ahorro sea una de las principales preocupaciones de las familias. Así se recoge en el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, del que se desprende que el 62% de los valencianos no está satisfecho con la cantidad de salario que consigue ahorrar cada mes, una cifra similar a la de España (60%) y a la de la media europea (61%).

En concreto, entre los 24 países encuestados, los consumidores en España se encuentran en el undécimo lugar por la cola, igualados con los austriacos y los británicos, y por debajo de los portugueses (67%) y los italianos (62%). Los ciudadanos más descontentos serían los de Grecia (78%), Rumanía (76%) y Polonia (73%), mientras que al otro extremo se ubican Dinamarca, Suecia y Suiza, las tres con un 50%, y Países Bajos (49%), como los países cuyos habitantes están más satisfechos con su capacidad de ahorro.

En este sentido, pese a que el 86% de la población de la Comunidad Valenciana analizada reconoce ahorrar parte de sus ingresos mensuales, el 45% de los encuestados ahorra menos de un 10% de su salario mensual: así, el 22% reserva menos de un 5%, y el 23%, entre un 5% y un 10%. De hecho, tan solo el 11% de los valencianos estaría ahorrando más de un 20% de su salario.

En España, el porcentaje de ciudadanos que ahorra es también del 86%, aunque el 22% guarda menos de un 5% de su salario, y el 32%, entre un 5% y un 10%. La cifra de consumidores que reserva más de un 20% asciende al 12%.

Pedir un aumento de sueldo, una solución para el 3 de cada 10 valencianos
Esta falta de ahorro provocaría que determinados consumidores no pudiesen hacer frente a gastos inesperados. Tal y como se refleja en el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, en caso de surgir un imprevisto económico, el 29% de los ciudadanos de la región solo podría permitirse afrontar un gasto menor a un mes de su salario sin contraer deudas. Un porcentaje superior al de España (27%) y al de la media europea (28%).

De los últimos datos del INE se desprende que, a nivel nacional, los precios de los alimentos aumentaron un 16,6% en febrero en tasa interanual. Un factor que, junto al encarecimiento de otros elementos de la cesta de la compra, el coste de la energía y las elevadas tasas de interés, ha llevado a muchos trabajadores a solicitar un aumento de sueldo para hacer frente a esta situación. Así, el estudio elaborado por Intrum revela que el 32% de los valencianos tiene la intención de pedir un aumento de sueldo a su empresa, con el objetivo de compensar este incremento de los costes energéticos y de los alimentos. En el caso de la media española, la cifra se reduce hasta el 28%, dos puntos porcentuales por debajo de la media europea (30%).

La situación actual de incertidumbre podría ser el momento ideal para reestructurar el plan de ahorro, elaborando un presupuesto mensual y planificando mejor las compras y los gastos. Así, será posible gozar de una buena salud financiera, cumplir las metas económicas y poder hacer frente a los imprevistos económicos que puedan surgir en la vida diaria sin caer en el endeudamiento.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.