La Comunidad Valenciana lidera el aumento del precio de la vivienda en comparación con el año pasado (con un incremento del 15,95%)

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en la Comunidad Valenciana en noviembre de 2023 tuvo un precio medio de 1.690 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un ascenso del 0,91% frente a octubre. Interanualmente, se produjo un incremento del 15,95%, el mayor de España.

Image description

La Comunidad Valenciana fue la octava autonomía más cara del país, por detrás de Baleares (4.159 €/m²), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en noviembre de 2023 registró un precio medio de 2.149 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 1,37%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 9,34%.
 
“Está a punto de finalizar un año en el que el precio de la vivienda ha permanecido casi impasible ante el ajuste experimentado por hipotecas y compraventas”, comenta Ferran Font, director de Estudios de pisos.com. No obstante, el experto insiste en que “el enfriamiento del mercado atiende a la comparativa entre el año pasado, cuando los tipos de interés propiciaban la solicitud de financiación al banco, y este, en el que las condiciones ya no son tan favorables”.
 
En este sentido, el portavoz del portal inmobiliario admite que “los esperados ajustes no van a llegar porque la oferta sigue sin ponerse de acuerdo con la demanda”. La falta de disponibilidad es uno de los factores más significativos en la evolución de los precios, tal y como expone Font: “Seguimos sin construir suficientes viviendas para responder a la creación de hogares, y no solo para comprar, sino también para alquilar”.
 
El directivo apunta que “los próximos movimientos del Banco Central Europeo están rodeados de incertidumbre, y no alientan a la compra, pero el inversor sigue teniendo un papel importante”. Sin embargo, Font recuerda que “en España se abre la puerta a un Gobierno que va a compensar el control sobre el alquiler con la creación de más vivienda pública y asequible, y esto podría desincentivar la inversión”.
 
Castellón de la Plana fue la octava capital más asequible de España

Mensualmente, todas las provincias valencianas subieron. Valencia (1,13%) arrojó el décimo ascenso más pronunciado del país. Respecto al año pasado, crecieron todas de nuevo, marcando Valencia (17,43%) el ascenso más relevante de España. En cuestión de precios, Alicante (1.890 €/m²) fue undécima provincia española más cara, mientras que Castellón (1.144 €/m²) fue la más barata de la región.

Respecto a las capitales valencianas, todas subieron mensualmente. Alicante (1,79%) fue la décima que menos creció de España. De un año a otro, todas las capitales de la autonomía se encarecieron. Valencia (18,76%) fue la segunda que más creció del país. Con 1.356 euros por metro cuadrado en noviembre de 2023, Castellón de la Plana fue la octava capital de provincia más asequible de España. Valencia (2.519 €/m²) fue la undécima más cara del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.