El Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana (COIICV) ha entregado el Premio Sapiens Empresa 2023 a ITI

Este centro tecnológico especializado en TIC, que reconoce a la compañía con proyectos más novedosos, mayor generación de empleo en la Comunitat y/o crecimiento, o que sea merecedora de este premio por su dilatada trayectoria.

Image description

El galardón, fue entregado durante una ceremonia enmarcada en la Semana de la Informática, por el director general de Tecnologías de la Información de la Generalitat Valenciana, José Manuel García Duarte, a José Capilla, Presidente de ITI y rector de UPV, José Bernabéu, director científico de ITI y Laura Olcina, directora gerente de ITI.

“Recogemos este galardón en nombre de cada una de las más de 300 personas que forman parte de ITI. Profesionales que dedican su talento y esfuerzo, cada día, en generar conocimiento y transformarlo en proyectos y soluciones innovadoras basadas en TIC, fomentando una sociedad más inteligente y sostenible. A ellos, les debo toda mi gratitud, respeto y admiración”, comentó Laura Olcina, directora gerente de ITI. Olcina aprovechó también para agradecer el apoyo y confianza del sector TIC CV, un sector estratégico por su impacto en la economía y en la sociedad en general y a la que denominó “la familia ITI: un ecosistema formado por empresas asociadas, clientes, proveedores, administración pública, universidades, centros tecnológicos y demás colaboradores, sin los que la labor de ITI, no sería posible ni tendría sentido”.

José Bernabéu, director científico de ITI ha destacado “el enorme potencial y generación de riqueza de los egresados en Informática de la C. Valenciana, representados a través del COIICV”. “Este premio es fruto de todos estos años de trabajo en la defensa y la puesta en valor del sector TIC “, añadió José Bernabéu, director científico de ITI.

ITI, centro tecnológico especializado en TIC
ITI, es el centro tecnológico privado de referencia en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Desde 1994, desarrolla una I+D+I aplicada a las necesidades y problemáticas de las empresas, buscando soluciones tecnológicas que respondan a los retos sociales y económicos, que mejoren la competitividad industrial y empresarial fomentando una sociedad más inteligente y sostenible.

El trabajo de ITI ha estado íntimamente ligado a tecnologías que posibilitan realizar un análisis inteligente de la información. Machine Learning, Reconocimiento de patrones o Sistemas de información distribuidos fueron las primeras líneas de investigación del centro, que hoy han derivado en lo que conocemos como Inteligencia Artificial, Big Data o Cloud Computing y Computación de Alto Rendimiento (HPC).

Durante sus casi 30 años de vida, ITI ha tenido un crecimiento exponencial. En la actualidad cuenta con cerca de 300 profesionales, y trabaja con más de 270 empresas asociadas y más de 400 empresas cliente, y en el último año ha abordado cerca de 150 proyectos de I+D+I.

Todo ello, contando con profesionales de diferentes disciplinas orientados hacia un único objetivo: generar nuevos conocimientos y soluciones tecnológicas, que hagan a las empresas más competitivas, más valiosas, más relevantes, y más sostenibles. En definitiva, poniendo en valor la tecnología hecha por personas, para personas.

Abriendo puentes al sector TIC
ITI impulsa a las empresas TIC de la Comunitat Valenciana generando conocimiento tecnológico y acelerando su transferencia.

Consciente de la importancia de la difusión y transferencia del conocimiento ITI organiza y participa en un gran número de eventos tecnológicos de impulso y difusión de la tecnología. Durante el pasado año organizó 12 eventos tecnológicos a los que asistieron 1428 personas en su gran mayoría del sector TIC empresarial y colaboró con ponencias en 91 eventos con una audiencia de 4000 asistentes.

Entre muchos otros proyectos, ITI lidera INNDIH, el European Digital Hub de la Comunitat Valenciana, favoreciendo la digitalización de las Pymes y de la Administración Pública y coordina la red de Excelencia Cervera AI4ES, que busca situar a España a la cabeza en Inteligencia Artificial. Con el objetivo de impulsar la transformación digital de las empresas, en 2020 puso en marcha el DataRoom by ITI, primer centro demostrador especializado en el dato para la industria 4.0. en el que las empresas pueden conocer de primera mano cómo las TIC pueden ayudarle en su proceso de transformación digital. Durante 2022, el DataRoom recibió 108 visitas, la mayoría de empresas y asociaciones empresariales.

Así mismo a través de su Directora Gerente ITI está presente en diferentes organismos en los que defiende la importancia de la innovación y de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Laura Olcina ostenta la presidencia de FEDIT a nivel nacional (Federación Española de Centros Tecnológicos), y a nivel regional forma parte de REDIT (la red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana) y del Consejo Valenciano de Innovación, entre otros. A través de su participación en el Comité Estratégico de Innovación en Tecnologías Habilitadoras y de automoción y movilidad sostenible, defiende la importancia de las TIC como elemento clave para resolver los retos a los que se enfrenta nuestra sociedad y mejorar la competitividad de la Comunitat Valenciana. También es comisionada tecnológica de Inndromeda, la Alianza de Tecnologías Innovadoras, para acelerar la digitalización de las empresas valencianas.

Más allá de nuestras fronteras
ITI ha afianzado su posicionamiento abriendo fronteras, y liderando iniciativas europeas estratégicas. Es el único representante español del Comité de Dirección de Gaia-X a nivel europeo, y miembro del Comité de Dirección del BDVA (Big Data Value Association) y DSBA (Data Space Business Alliance).

Lidera además EUHubs4Data, la federación europea de Big Data Innovation Hubs y es coordinador de la red de Excelencia Cervera AI4ES de ámbito nacional, que busca situar a España a la cabeza en Inteligencia Artificial.

Hoy en día, ITI, es el Centro Tecnológico de referencia a nivel nacional y uno de los líderes a nivel europeo en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.