España destinará unos 300 millones de euros al desarrollo del hidrógeno renovable en la UE

España destinará entre 280 y 400 millones de euros al desarrollo del hidrógeno renovable a través del Fondo de Innovación de la UE en el marco del programa 'Subastas como servicio' en el marco de la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno, que se pondrá en marcha el 3 de diciembre.

Image description

Junto a España, también han comprometido nueva financiación Austria y Lituania, con lo que la financiación de los tres Estados miembro ascenderá a más de 700 millones para a apoyar proyectos de producción de hidrógeno renovable en sus países.

Esta cifra se suma a los 1.200 millones de euros de financiación de la UE procedentes del Fondo de Innovación, por lo que la financiación total movilizada por la subasta de hidrógeno renovable ascenderá a unos 2.000 millones.

En concreto, España destinará entre 280 y 400 millones al programa de subastas como servicio, utilizando fondos de su plan de recuperación y resiliencia, aunque el apoyo total disponible dependerá de la cantidad de fondos utilizados en el actual programa de ayudas estatales para clústeres y valles de hidrógeno, que también se financia con recursos del fondo anticrisis, por lo que la cantidad exacta de apoyo se confirmará en la primavera de 2025.

Por su lado, Austria destinará 400 millones de su presupuesto nacional para que los productores de hidrógeno puedan optar a una subvención máxima de 200 millones de euros por proyecto, con una capacidad máxima de producción de 300 megavatios que se apoyará en la subasta.

Mientras, Lituania invertirá alrededor de 36 millones con cargo al presupuesto de su Fondo de Modernización. La participación del país en el programa de subastas como servicio contribuirá a alcanzar su objetivo nacional de 1,3 gigavatios de capacidad de electrólisis y 129 kilotoneladas de producción de hidrógeno renovable al año para 2030.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.