España entró dentro de los 14 finalistas de los galardones European Broadband Awards 2023 (en la categoría de Demanda Rural)

La Comisión Europea ha dado a conocer los 14 finalistas de las cinco categorías de los galardones European Broadband Awards 2023 para extender la banda ancha en la Unión Europea. La ceremonia de entrega de premios se celebrará el próximo 21 de noviembre en Bruselas.

Image description

El jurado de los European Broadband Awards 2023 ha seleccionado 14 proyectos finalistas.

Los premios European Broadband Awards están gestionados por la Dirección General de Sociedad de la Información y Medios de Comunicación (DG Connect) de la Comisión Europea. El jurado ha seleccionado las 14 iniciativas más destacadas para proporcionar conectividad de muy alta capacidad a los ciudadanos europeos y el 21 de noviembre anunciará los cinco ganadores de la edición de 2023.

Finalistas de las cinco categorías
En la categoría de modelos innovadores de financiación, negocio e inversión, los finalistas son los proyectos de desarrollo de infraestructura de acceso de próxima generación (Lituania), expansión de la red SIRO (Irlanda) y financiación de una asociación público-privada innovadora para llevar la fibra óptica hasta el hogar (FTTH) sostenible a las zonas rurales (Baja Austria).

Entre los finalistas del apartado de medidas de reducción de costes y coinversión, se encuentran el programa de puntos de conexión estratégica (Irlanda), Hermes – Fusión de Energie AG Telekom y Fiber Service OÖ Infrastructures (Austria) y la carrera contra Fagradalsfjall: despliegue eficaz de fibra durante una erupción volcánica activa (Islandia).

La tercera categoría, impacto socioeconómico en áreas rurales y remotas, tiene como finalistas el programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Unico) – Demanda Rural (España), Trysil – banda ancha para todos (Noruega) y RO-NET – Construcción de una infraestructura nacional de banda ancha en zonas desfavorecidas utilizando fondos estructurales (Rumanía).

Por su parte, los proyectos de televisión comunitaria territorial para el área de Pohjois-Satakunta (Finlandia), Broadband4Everyone – Plan de desarrollo de infraestructura de banda ancha para la ciudad sostenible de Solin (Croacia) e internet.gov.pl – Sistema de información sobre acceso fijo a Internet (Polonia) son los finalistas en el apartado de generación de demanda y adopción de conectividad.

Por último, la categoría de conectividad internacional y transfronteriza tiene como finalistas la iniciativa de intercambio de Internet de Rheintal – Proyecto ‘Alrededor del lago de Constanza’ (Austria, Alemania, Liechtenstein y Suiza) y la de introducción de servicios de acceso inalámbrico fijo (Alemania).

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.