España entró dentro de los 14 finalistas de los galardones European Broadband Awards 2023 (en la categoría de Demanda Rural)

La Comisión Europea ha dado a conocer los 14 finalistas de las cinco categorías de los galardones European Broadband Awards 2023 para extender la banda ancha en la Unión Europea. La ceremonia de entrega de premios se celebrará el próximo 21 de noviembre en Bruselas.

Image description

El jurado de los European Broadband Awards 2023 ha seleccionado 14 proyectos finalistas.

Los premios European Broadband Awards están gestionados por la Dirección General de Sociedad de la Información y Medios de Comunicación (DG Connect) de la Comisión Europea. El jurado ha seleccionado las 14 iniciativas más destacadas para proporcionar conectividad de muy alta capacidad a los ciudadanos europeos y el 21 de noviembre anunciará los cinco ganadores de la edición de 2023.

Finalistas de las cinco categorías
En la categoría de modelos innovadores de financiación, negocio e inversión, los finalistas son los proyectos de desarrollo de infraestructura de acceso de próxima generación (Lituania), expansión de la red SIRO (Irlanda) y financiación de una asociación público-privada innovadora para llevar la fibra óptica hasta el hogar (FTTH) sostenible a las zonas rurales (Baja Austria).

Entre los finalistas del apartado de medidas de reducción de costes y coinversión, se encuentran el programa de puntos de conexión estratégica (Irlanda), Hermes – Fusión de Energie AG Telekom y Fiber Service OÖ Infrastructures (Austria) y la carrera contra Fagradalsfjall: despliegue eficaz de fibra durante una erupción volcánica activa (Islandia).

La tercera categoría, impacto socioeconómico en áreas rurales y remotas, tiene como finalistas el programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Unico) – Demanda Rural (España), Trysil – banda ancha para todos (Noruega) y RO-NET – Construcción de una infraestructura nacional de banda ancha en zonas desfavorecidas utilizando fondos estructurales (Rumanía).

Por su parte, los proyectos de televisión comunitaria territorial para el área de Pohjois-Satakunta (Finlandia), Broadband4Everyone – Plan de desarrollo de infraestructura de banda ancha para la ciudad sostenible de Solin (Croacia) e internet.gov.pl – Sistema de información sobre acceso fijo a Internet (Polonia) son los finalistas en el apartado de generación de demanda y adopción de conectividad.

Por último, la categoría de conectividad internacional y transfronteriza tiene como finalistas la iniciativa de intercambio de Internet de Rheintal – Proyecto ‘Alrededor del lago de Constanza’ (Austria, Alemania, Liechtenstein y Suiza) y la de introducción de servicios de acceso inalámbrico fijo (Alemania).

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.