Ivace Internacional lidera una misión comercial a Chile y Brasil (con la participación de 12 empresas valencianas)

Doce empresas de la Comunitat Valenciana participan esta semana en una misión comercial directa a Chile y Brasil, organizada por Ivace Internacional. 

Image description

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha explicado que esta acción forma parte del Plan de Promoción Exterior del Ivace, diseñado en colaboración con los sectores exportadores para facilitar nuevas oportunidades de negocio a las empresas valencianas. 

“Esta semana, 12 empresas de la Comunitat Valenciana están desarrollando agendas de trabajo con potenciales importadores, primero en Chile y después en Brasil, gracias a la presencia de antenas del Ivace en estos dos mercados”, ha explicado Olivas. 

Esta misión es una acción multisectorial, compuesta por empresas de sectores como alimentación, mueble e interiorismo, textil hogar, cosmética, transporte y sector TIC. 

A las agendas comerciales se suma una agenda de trabajo de representantes de Ivace Internacional con las oficinas comerciales de España en Santiago de Chile y Sao Paulo, así como con la entidad de apoyo a las empresas chilenas Prochile, con las que se mantienen varias líneas de colaboración en el ámbito de la promoción exterior. 

Relaciones comerciales con Chile y Brasil

El comercio exterior entre Chile y España ha mantenido una tendencia creciente en los últimos diez años como consecuencia en gran medida de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación UE-Chile. 

Chile destaca como el cuarto destino más importante en América Latina para los productos de la Comunitat Valenciana. Según los últimos datos anuales, desde la Comunitat se exportaron 170 millones de euros con una evolución muy positiva al incrementarse el valor en un 5 %.

La demanda es muy variada. Destacan, por ejemplo, los aparatos y material eléctrico, las máquinas y aparatos mecánicos, productos de perfumería, material de construcción, jabones, plásticos, abonos, otros productos químicos, aluminio y sus manufacturas o muebles e iluminación. 

Por su parte, Brasil es un país en desarrollo con una creciente clase media, lo que supone un gran potencial para el crecimiento del consumo en sectores como el turismo, la moda y los productos de consumo. Asimismo, Brasil ofrece oportunidades para las empresas de la Comunitat Valenciana en industria, energía renovable, infraestructura y las tecnologías de la información y servicios avanzados. Su población alcanza 213 millones de habitantes.

Se trata de un punto estratégico debido a su posición como miembro del Mercosur, un bloque comercial que también incluye a Argentina, Paraguay y Uruguay. Mercosur ofrece oportunidades para las empresas de la Comunitat Valenciana que desean expandirse en la región y aprovechar las ventajas de un mercado integrado. 

Brasil es el quinto destino más importante para los productos de la Comunitat Valenciana en el continente americano y el tercero en América Latina. Según los últimos datos anuales de 2022, las exportaciones valencianas al mercado brasileño evolucionaron de forma dinámica, con un incremento del valor exportado del 20 % respecto a 2021, con 249 millones de euros exportados. 

Los principales productos valencianos adquiridos por Brasil son los plásticos, los esmaltes y fritas y la maquinaria mecánica. Los más dinámicos fueron los automóviles, que duplicaron el valor exportado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.