Ivace Internacional lidera una misión comercial a Chile y Brasil (con la participación de 12 empresas valencianas)

Doce empresas de la Comunitat Valenciana participan esta semana en una misión comercial directa a Chile y Brasil, organizada por Ivace Internacional. 

Image description

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha explicado que esta acción forma parte del Plan de Promoción Exterior del Ivace, diseñado en colaboración con los sectores exportadores para facilitar nuevas oportunidades de negocio a las empresas valencianas. 

“Esta semana, 12 empresas de la Comunitat Valenciana están desarrollando agendas de trabajo con potenciales importadores, primero en Chile y después en Brasil, gracias a la presencia de antenas del Ivace en estos dos mercados”, ha explicado Olivas. 

Esta misión es una acción multisectorial, compuesta por empresas de sectores como alimentación, mueble e interiorismo, textil hogar, cosmética, transporte y sector TIC. 

A las agendas comerciales se suma una agenda de trabajo de representantes de Ivace Internacional con las oficinas comerciales de España en Santiago de Chile y Sao Paulo, así como con la entidad de apoyo a las empresas chilenas Prochile, con las que se mantienen varias líneas de colaboración en el ámbito de la promoción exterior. 

Relaciones comerciales con Chile y Brasil

El comercio exterior entre Chile y España ha mantenido una tendencia creciente en los últimos diez años como consecuencia en gran medida de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación UE-Chile. 

Chile destaca como el cuarto destino más importante en América Latina para los productos de la Comunitat Valenciana. Según los últimos datos anuales, desde la Comunitat se exportaron 170 millones de euros con una evolución muy positiva al incrementarse el valor en un 5 %.

La demanda es muy variada. Destacan, por ejemplo, los aparatos y material eléctrico, las máquinas y aparatos mecánicos, productos de perfumería, material de construcción, jabones, plásticos, abonos, otros productos químicos, aluminio y sus manufacturas o muebles e iluminación. 

Por su parte, Brasil es un país en desarrollo con una creciente clase media, lo que supone un gran potencial para el crecimiento del consumo en sectores como el turismo, la moda y los productos de consumo. Asimismo, Brasil ofrece oportunidades para las empresas de la Comunitat Valenciana en industria, energía renovable, infraestructura y las tecnologías de la información y servicios avanzados. Su población alcanza 213 millones de habitantes.

Se trata de un punto estratégico debido a su posición como miembro del Mercosur, un bloque comercial que también incluye a Argentina, Paraguay y Uruguay. Mercosur ofrece oportunidades para las empresas de la Comunitat Valenciana que desean expandirse en la región y aprovechar las ventajas de un mercado integrado. 

Brasil es el quinto destino más importante para los productos de la Comunitat Valenciana en el continente americano y el tercero en América Latina. Según los últimos datos anuales de 2022, las exportaciones valencianas al mercado brasileño evolucionaron de forma dinámica, con un incremento del valor exportado del 20 % respecto a 2021, con 249 millones de euros exportados. 

Los principales productos valencianos adquiridos por Brasil son los plásticos, los esmaltes y fritas y la maquinaria mecánica. Los más dinámicos fueron los automóviles, que duplicaron el valor exportado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.