La Generalitat convoca por primera vez la mesa sectorial de la industria cosmética

El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, anunció la convocatoria por primera vez de una mesa sectorial de la industria cosmética. De esta forma, el nuevo gobierno de la Generalitat atiende una reivindicación recurrente de las empresas de este sector. La propuesta de la mesa se elevó desde el consejo rector de la Asociación de Investigación de la Industria Textil (Aitex) al Gobierno valenciano que resolvió aprobarla.

Image description

La industria cosmética está formada por más de doscientas empresas en la Comunitat Valenciana que tienen cada vez más un destacable peso específico en el conjunto nacional. Se trata de un sector que, como explica Felipe Carrasco, “enfrenta varios retos específicos en la actualidad, que van desde cuestiones regulatorias hasta preocupaciones medioambientales y de salud”. 

No obstante, y como explica el secretario autonómico de Industria, “se trata de un sector que está sujeto a diferentes regulaciones y normativas y que encima a veces varían significativamente de unos países a otros. Por ello, cumplir con los estándares y requisitos regulatorios en diferentes mercados puede ser complicado y costoso. De ahí que sea un reto, también para la Generalitat, acompañar y ayudar a las empresas en su proceso de internacionalización”.

Por otra parte, “la industria cosmética se enfrenta a una constante demanda de productos innovadores. Las empresas deben invertir en investigación y desarrollo para crear fórmulas únicas y mantenerse al día con las tendencias del mercado. Además, -añade Felipe Carrasco -tienen que estar buscando alternativas para sustituir ingredientes y materias primas obsoletos en el proceso de elaboración. Todo ello teniendo en cuenta que las personas consumidoras están cada vez más interesadas en conocer los ingredientes utilizados en los productos y en asegurarse de que sean seguros para su uso a largo plazo”.

Respecto a la sostenibilidad de las empresas, existe una creciente conciencia sobre el impacto ambiental de la industria cosmética, desde el uso de ingredientes hasta los envases. Las empresas enfrentan la presión de adoptar prácticas más sostenibles con un incremento del reciclaje, del reúso y de reducir su huella de carbono. De ahí que desde la Conselleria que lidera Nuria Montes, “se vaya a apoyar decididamente al sector para que el mismo reduzca su huella de carbono”, afirmó el secretario autonómico.

Por último, Felipe Carrasco afirmó que “desde el Gobierno valenciano se es consciente de la necesidad de apoyo que tiene este sector porque la competencia en el mismo es feroz. Las empresas deben diferenciarse a escala global no solo en términos de marketing, sino también ofreciendo productos de alta calidad y atractivos para un consumidor muy exigente. Eso implica que las empresas estén constantemente innovando, adaptándose a las demandas del mercado y demostrando su compromiso con la seguridad, la sostenibilidad y la ética”.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.