La tecnológica Pfs cierra 2023 con un crecimiento orgánico del 25% en su división de tecnología y datos

La tecnológica pfs celebra el cierre de un año trascendental con la consolidación de dos compañías independientes, pfsLEGAL y pfsTECH&DATA, logrando un EBITDA cercano a los 15 millones de euros y un destacado crecimiento del 25% en pfsTECH&DATA.

Image description

Siguiendo las directrices del Consejo y el plan estratégico, la empresa ha experimentado un año de intensa actividad corporativa, asegurando la autonomía de los dos segmentos de actividad del grupo. Esto se traduce en el desarrollo independiente de pfsLEGAL y el fortalecimiento del negocio en pfsTECH&DATA.

Tras la separación, pfs ha consolidado la autonomía de pfsLEGAL, que ahora opera de manera independiente y estratégica. Durante este proceso, la compañía ha potenciado el negocio en pfsTECH&DATA, superando los 30 millones de euros de facturación y alcanzando un EBITDA superior a los 10 millones de euros, similar a los realizados en 2022 en todo el grupo. En total, respecto al año pasado, presenta un crecimiento orgánico del 25%, según destaca Jorge Giner, CFO de pfs.

En el ámbito legal, pfs ha fortalecido el negocio y la cartera de clientes para mantener una rentabilidad adecuada. Esta estrategia ha permitido alcanzar un EBITDA superior a los 3 millones de euros, situando a pfs cerca de los 15 millones de euros de EBITDA en conjunto, marcando una posición financiera sólida.

A pesar de no llevar a cabo operaciones de fusiones y adquisiciones en 2023, la compañía ha mantenido diversas iniciativas pendientes de concretar. En septiembre, anunció su inversión estratégica en ICIRED, una innovadora startup española que ha revolucionado la lucha contra la morosidad en España. 

Según Giner, "hemos tomado una posición para impulsar el negocio desde el punto de vista de la gestión y del capital. Esta iniciativa refleja nuestra vocación de ser inversores industriales, comprometidos con el crecimiento y la gestión activa de los negocios en los que participamos".

En 2022, pfs integró con éxito la empresa líder en transformación digital de procesos de cobro, Kíneox, y culminó la integración de la empresa de software para crédito Telepro, consolidando su posición en ambos mercados y contribuyendo al sólido posicionamiento de pfs en el sector. El mismo año, recibió una inversión estratégica de AnaCap, un fondo británico de capital privado, para impulsar su crecimiento.

Al abordar el año 2024, la hoja de ruta de pfs se enfoca en consolidar y hacer crecer ambas divisiones. Giner señala que, para pfsTECH&DATA, aspiran a materializar las iniciativas estratégicas respaldando su ambicioso plan 50-20 para 2026, que busca alcanzar los 50 millones de euros de facturación y 20 millones de euros de EBITDA.

En 2024, en la parte de datos, se pretende concretar iniciativas estratégicas que respaldan el plan 50-20, especialmente en los primeros pasos de fusiones y adquisiciones que permitan completar su posición en el ciclo de vida del crédito. También se enfocarán en la diversificación de clientes y sectores. Giner destaca tres ejes clave: "reforzar la actividad en datos, seguir con la diversificación de clientes y sectores, y ampliar la diversificación internacional".

En la parte legal, el objetivo es consolidar la posición de liderazgo y construir un campeón nacional en el ámbito de los servicios legales digitales. “A medida que pfs avanza hacia el futuro, reafirma su compromiso con el cumplimiento del plan estratégico y la consecución de sus objetivos”, concluye Giner.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.