Las empresas TouristTec reivindican su papel en la creación de empleo como un sector propio dentro de la industria turística

El Clúster de Empresas Innovadoras para el Turismo de la Comunitat Valenciana (ADESTIC) se ha puesto a disposición de la nueva secretaria autonómica de Turismo de la Comunitat Valenciana, Cristina Moreno, para poder jugar un papel más relevante dentro del sector turístico de la Comunitat Valenciana.

Image description

El presidente del clúster, Santiago Sanus, ha destacado que ambas partes han mostrado su disposición a mantener futuros encuentros de trabajo para abordar y trabajar de forma transversal los nuevos retos que plantea el turismo y la innovación en la Comunidad Valenciana, entre ellos la necesidad de adaptar la formación para los emergentes y demandados perfiles de trabajadores en el sector

En la reunión mantenida, recientemente, con la nueva responsable de turismo, el clúster de tecnología turística expuso su objetivos y líneas de actuación, con el objetivo de aportar un mayor conocimiento del llamado sector del TouristTech, las empresas valencianas de corte tecnológico e innovador dedicadas al turismo.

De hecho, las empresas TouristTech reivindican su papel en la creación de empleo como un sector propio dentro de la industria turística de la Comunidad Valenciana.

Asimismo, durante el encuentro, destacaron algunas de las oportunidades de este sector, como es la generación de empleo cualificado, el desarrollo de tecnología que contribuya a mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector turístico, la internacionalización de la tecnología valenciana o la aportación de inteligencia, datos e información mediante la presencia del clúster en determinados órganos consultivos del turismo autonómico.

Como retos, destacaron la necesaria mejora de la formación de los futuros trabajadores, ya que una de las problemáticas con las que se encuentran las empresas de tecnología turística es la captación de profesionales debidamente formados para ocupar los nuevos perfiles laborales que está generando la industria del TouristTech. En este sentido, ADESTIC trasladó la necesidad de acelerar en la reformulación de los programas formativos actuales, lo que aceleraría sin duda la generación de nuevos empleos en este sector y el crecimiento de sus empresas.

Otro de los retos que remarcó el presidente del Clúster, Santiago Sanus es la “necesaria mejora de la vertebración del sector innovador, ya que somos conscientes de que existen aún una gran cantidad de empresas de tecnología y emprendedores/as valencianos que aún no nos conocen y que nosotros no tenemos identificados. En la actualidad contamos con 33 empresas en el clúster, pero estamos seguros de que podemos duplicar este número con una mayor visibilidad y vertebración».

La Comunitat Valenciana, pionera en inteligencia turística

Otro de los aspectos destacados por ADESTIC fue la apuesta por la innovación e inteligencia que la Comunitat Valenciana está haciendo desde hace años y que la ha convertido en pionera a nivel nacional. En el año 2009 Turisme Comunitat Valenciana creó Invattur y en 2013 las Red de Destinos Turísticos Inteligentes, dos proyectos dentro del marco público, que llevan impulsando la digitalización en innovación turística, a la que ahora se añade ADESTIC, representando a toda la parte privada del sector Tourist Tech.

En este sentido, Santiago Sanus destacó que “contar con este ecosistema vinculado a la tecnología turística es una ventaja competitiva que nuestro territorio debe ser capaz de aprovechar. Queremos seguir siendo líderes en llegadas y gasto turístico, pero ha llegado el momento de ser líderes esa otra parte del turismo que hasta ahora no se veía, por medio de la tecnología valenciana”.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.