Lightyear duplica sus clientes en España en el último año

La fintech europea Lightyear, especializada en inversión digital, ha consolidado su crecimiento en España durante el último año, donde ha crecido un 100%, impulsada por el aumento del interés por los ETFs y productos de ahorro con rentabilidad inmediata, y la incorporación del idioma español a su plataforma y servicios.

Image description

Durante los próximos meses, Lightyear prevé consolidar su posición en el mercado español, tanto en número de clientes como en volumen de activos bajo gestión. Para 2025, la compañía prevé un incremento de más del 170%, gracias a la buena acogida de productos como sus carteras de ahorro y el universo de ETFs que ofrece sin comisiones de ejecución. La compañía también contempla seguir incorporando nuevas funcionalidades adaptadas al inversor local y ampliar su propuesta para perfiles como más ahorradores sin dejar de lado la continua ampliación de productos para inversores retail y empresas afianzando su presencia como una alternativa competitiva frente a la banca tradicional.

Lightyear opera en España desde mediados de 2022, cuando inició su expansión europea, y reforzó su apuesta por el mercado nacional en octubre de 2023 con la incorporación de acciones del IBEX 35 y fondos del mercado monetario de BlackRock, como respuesta al creciente interés por productos de inversión accesibles. 

Desde que completó la localización de su plataforma y aplicación al español en septiembre de 2024, la compañía ha duplicado su base de clientes y triplicado los activos bajo gestión en el país. Su propuesta, que permite a particulares y empresas operar sin comisiones ocultas en acciones, ETFs gratuitos y fondos del mercado monetario en distintas divisas (EUR, USD y GBP), ha tenido una gran acogida por parte del inversor español. “España se ha consolidado como uno de los mercados más prometedores para Lightyear, impulsada tanto por la elevada demanda de este tipo de productos, como por el perfil especialmente activo de sus usuarios, cuyas cuentas duplican el tamaño medio respecto al resto de sus mercados”, afirma Álvaro Quesada, director de crecimiento de Lightyear para el mercado español. 

Diversificación y rentabilidad

La plataforma permite invertir sin comisiones ocultas en más de 5.000 acciones y ETFs de Europa, Reino Unido y EE. UU., además de ofrecer carteras de ahorro basadas en fondos del mercado monetario de BlackRock y cuentas multidivisa en EUR, USD y GBP. Desde su lanzamiento, cuenta con el respaldo de reconocidos inversores como Lightspeed Venture Partners, Mosaic Ventures y Sir Richard Branson.

Gracias a una oferta centrada en el cliente y a una estructura de precios sin comisiones ocultas, junto con productos diseñados para el ahorro tanto a corto como a largo plazo, Lightyear se posiciona como una de las fintech más atractivas para particulares, empresas y autónomos.

Fundada en 2020 por exdirectivos de Wise, Lightyear es una plataforma digital que tiene como objetivo facilitar la inversión a los mercados globales de forma sencilla, transparente y accesible. La compañía, que actualmente tiene presencia en 22 países europeos, está autorizada por la FCA del Reino Unido y regulada por la Autoridad de Supervisión Financiera de Estonia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.