Pradas anuncia una inversión de 1,3 millones de euros en 2024 para la restauración ambiental de los terrenos afectados por el incendio de Bejís

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha anunciado que los Presupuestos de la Generalitat para 2024 contemplan una partida de 1,3 millones de euros que se destinarán a trabajos de restauración ambiental de los terrenos afectados por el incendio forestal que, entre agosto y septiembre de 2022, arrasó casi 20.000 hectáreas y obligó al desalojo de más de 1.500 vecinos de los municipios de Bejís, El Toro, Teresa, Sacañet y Toràs.

Image description

Ha sido en esta última localidad donde la consellera Salomé Pradas ha visitado la zona afectada y se ha reunido con su alcalde, Carlos del Río, junto a ediles de las otras poblaciones afectadas.

Allí, Pradas ha explicado que el Consell que preside Carlos Mazón tiene “un compromiso firme para que estos montes del interior de la provincia de Castellón inicien cuanto antes la senda de la regeneración ambiental”. Por ese motivo- ha añadido- “no vamos a escatimar esfuerzos para que esto sea posible y, al recuperar los montes quemados, impulsaremos la actividad económica en esta zona de la comarca del Alto Palancia”.

En este sentido, la consellera ha asegurado que el Consell “cumple con sus compromisos allí donde hay que cumplirlos que es en el Presupuesto” y de ahí la inversión de 1,3 millones de euros que ya está consignada en las cuentas de la Generalitat del año que viene.

A esta cantidad hay que añadir otra partida de 535.439 euros provenientes de la subasta de la madera quemada en las zonas afectadas que se ha extraído “allí donde ha sido técnicamente viable y necesario para no comprometer futuros trabajos de ayuda a la regeneración natural o la repoblación vegetal tras el fuego”.

Estos fondos obtenidos en la subasta se están reinvirtiendo íntegramente en la propia zona afectada, por lo que se están llevando a cabo distintas actuaciones como el apeo de árboles o la instalación de fajinas para evitar escorrentías. En este sentido, están previstos otros trabajos como la eliminación de excesos de maleza, la mejora de caminos, la apertura de sendas, las obras de mampostería para evitar la erosión, la construcción de balsas y bebederos para la fauna silvestre o la instalación de cajas-nido para aves y murciélagos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.