Solo el 2% de los hipotecados se retrasan con el pago de la hipoteca por un 5% de los inquilinos que lo hacen con el alquiler

El alquiler medio en España es de 850 euros mensuales para un piso promedio de 70 m2, mientras que la cuota hipotecaria media es de 650 euros, por lo que pagar la hipoteca es un 23,5% más barato que pagar el alquiler. La cantidad media necesaria para dar la entrada de un piso en las grandes ciudades españolas es de 50.000 euros.

Image description

Teniendo en cuenta que el salario medio neto mensual por habitante en España percibido en 12 pagas es de alrededor de 1.700 euros, los españoles que viven de alquiler invierten el 50% de su salario en pagar la renta por el 38% que dedican los propietarios a pagar las cuotas hipotecarias. Esta es la razón por la que la gran mayoría de la población española no ahorra o lo hace por cantidades mensuales inferiores a los 300 euros al mes.

Una entidad financiera corre menos riesgo al prestar dinero a un comprador para la adquisición de una vivienda que un propietario al alquilar su piso a un inquilino. Y es que, según los datos de la red nacional donpiso, sólo el 2% de los hipotecados se retrasan con el pago de las cuotas hipotecarias por un 5% de los arrendatarios que lo hacen con la renta.

Según las cifras de la inmobiliaria, el alquiler medio en España es de 850 euros mensuales para un piso promedio de 70m2, mientras que la cuota hipotecaria media es de 650 euros, por lo que pagar la hipoteca es un 23,5% más barato que pagar el alquiler. Según donpiso, la clave está en los ahorros necesarios para hacer frente a la entrada para la compra de una vivienda: es necesario contar con una cantidad media en efectivo de 50.000 euros para poder comprar una vivienda con financiación hipotecaria en cualquiera de las grandes ciudades españolas.

A tenor de estas cifras, Emiliano Bermúdez, subdirector general de donpiso, lo tiene claro: “España es un país de propietarios, con alrededor del 75% del total, y lo seguirá siendo todo el tiempo que pueda. Si el alquiler crece no es porque la gente prefiera esa modalidad de vida, es que no le queda otro remedio. Por eso es imprescindible aumentar la oferta residencial y poner en marcha políticas de ayudas a aquellas personas con alto nivel de formación y unas perspectivas salariales y financieras acordes con sus expectativas y necesidades inmobiliarias”.

Teniendo en cuenta que el salario medio neto mensual por habitante en España percibido en 12 pagas es de alrededor de 1.700 euros, los españoles que viven de alquiler invierten el 50% de su salario en pagar la renta por el 38% que dedican los propietarios a pagar las cuotas hipotecarias. Esta es la razón por la que la gran mayoría de la población española no ahorra o lo hace por cantidades mensuales inferiores a los 300 euros al mes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.