The Valley llega a Málaga con el propósito de promover la formación en IA

La escuela business & tech busca fortalecer la formación en inteligencia artificial para reducir la brecha entre el talento disponible y la creciente demanda de profesionales, contribuyendo así a la transformación digital de las empresas andaluzas.

Image description

La nueva sede ofrecerá programas especializados en IA y tecnologías disruptivas, como el Executive Program en IA y Tecnologías Disruptivas para los Negocios y el programa IA para la Productividad, desarrollados en colaboración con empresas líderes como Microsoft, para satisfacer las necesidades del mercado laboral en transformación digital.

The Valley Business & Tech School, la escuela de negocios especializada en soluciones formativas en digital y tecnología, ha anunciado la apertura de una nueva sede en Málaga con el objetivo de impulsar la formación en inteligencia artificial (IA) y acelerar la adopción de tecnologías disruptivas en la región. Esta expansión responde al crecimiento del ecosistema tecnológico y empresarial en la ciudad andaluza y busca hacer frente al desafío de la transformación digital y al creciente reto de la empleabilidad, formando a profesionales capacitados para cubrir la creciente demanda de talento en áreas tecnológicas clave.

En los últimos años, Málaga se ha consolidado como uno de los principales hubs tecnológicos de España, con un ecosistema que combina startups innovadoras, empresas multinacionales, una sólida infraestructura digital y una gran cantidad de talento tecnológico. De hecho, en los últimos 10 años, el empleo tecnológico ha crecido un 123% en Málaga, posicionándose como la segunda ciudad, tras Barcelona, donde más ha aumentado, según un estudio de la Fundación Cotec. Además, la presencia de numerosos hubs de innovación, junto con un auge de la adopción de inteligencia artificial, refuerzan aún más el papel de la ciudad como epicentro tecnológico. Y es que, aunque el 44% de las empresas españolas utilizan herramientas de IA, el 34% de las empresas declara tener problemas a la hora de contratar empleados con conocimientos en esta tecnología, según un estudio de la consultora Strand Partners, lo que subraya la necesidad de formar profesionales capacitados para afrontar la transformación digital.

En este contexto, The Valley Business & Tech School ofrecerá en su nuevo centro programas formativos especializados en áreas clave como la IA: el programa híbrido IA para la productividad, una formación elaborada en colaboración con Microsoft, y el Executive Program en IA y Tecnologías Disruptivas para los Negocios. Estos programas, dirigidos por David Hurtado, director de Innovación de Microsoft, están diseñados para dar respuesta a las necesidades del mercado laboral y apoyar la transformación digital de las empresas. Para ello, están desarrollados en colaboración con empresas líderes y expertos internacionales, garantizando una formación orientada a las necesidades reales del mercado laboral.

“La apertura de esta sede no solo busca atraer talento local, sino también consolidar a Málaga como un referente internacional en educación empresarial y tecnológica. Concretamente, a través de la formación en inteligencia artificial se busca hacer frente a la brecha existente entre el talento disponible y la creciente demanda de profesionales capacitados en este campo, contribuyendo así a la transformación digital de la ciudad. La elección de Málaga responde a su dinamismo, su proyección global y su creciente relevancia como epicentro de innovación en Europa”, tal y como indica Juan Luis Moreno, Partner & Managing Director de The Valley.

Con esta nueva ubicación, la escuela de negocios reafirma su propósito de fomentar el talento en áreas clave como la IA, y potenciar el desarrollo de profesionales y empresas capaces de afrontar los desafíos de un mercado empresarial en constante transformación. La apertura está prevista para finales del primer cuatrimestre de 2025 y se espera que impulse aún más la integración entre el ámbito académico, el tejido empresarial y el ecosistema tecnológico de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Suntory Beverage & Food Spain reduce un 80% el tiempo de gestión de pedidos gracias a su estrategia de transformación digital de la mano de Esker

Suntory Beverage & Food Spain, empresa líder en la fabricación y distribución de reconocidas marcas de bebidas como Schweppes® o La Casera®, continúa impulsando la transformación digital implementando soluciones que faciliten la automatización de pedidos. En concreto, la compañía ha integrado una de las soluciones tecnológicas de Esker, que le ha permitido digitalizar su Customer Service, optimizar los procesos y mejorar la eficiencia.

Moonwalkers, nueva plataforma Venture Client que impulsa startups en el sector del marketing experiencial

Experientia, consultora de brand experience con más de 40 años de recorrido en el sector, presenta la II edición del programa Moonwalkers, su renovada apuesta por la innovación y el talento emprendedor en el sector del marketing experiencial. De la mano de Impact Hub, esta nueva edición evoluciona hacia un proyecto always on activo de forma continua y enfocado en la colaboración directa y real con startups emergentes, alejándose del formato de aceleración e incubación tradicional de la edición anterior.

El hackathon internacional Hack the Future impulsado por Valencia y Estonia se consolida como una referencia en resiliencia climática e innovación urbana

El hackathon internacional Hack the Future, una iniciativa conjunta de Valencia y Estonia, ha tenido lugar en Tallin (Estonia) los días 20 y 21 de mayo, consolidándose como referente en resiliencia climática e innovación urbana. El hackaton, que ya tiene ganadores, se ha celebrado como evento oficial de Latitude59, la principal conferencia de startups y tecnología del norte de Europa.

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.