Townhouse: el formato de vivienda nunca visto en España que corona la nueva promoción de Caledonian

La constructora, promotora e inmobiliaria CALEDONIAN dispone, en su nueva promoción en pleno centro de Madrid, de un formato de vivienda nunca visto en España hasta ahora: los Townhouse, una serie de coquetos y encantadores bajos dúplex con jardín, una enorme cristalera como “pared”, muros de ladrillo vistos, escaleras de caracol de metal oscurecido… que ya se han convertido en la vivienda más buscada para aquellos que desean un formato de casa diferente y exclusivo.

Image description

Además, Caledonian Javier Ferrero, que así se llama la promoción, cuenta con innumerables formatos de vivienda en los que todas sus habitaciones son exteriores y ‘Open Air’: apartamentos simples, áticos, áticos dúplex, dúplex, bajos con jardín, bajos dúplex, estudios…

Refugiarse de los rigores de la gran ciudad sin renunciar al estilo y a la más exclusiva calidad se puede conseguir de diversos modos. Sin embargo, gracias a CALEDONIAN, ahora existe una nueva forma, quizás la más innovadora de conseguir este propósito: los TOWNHOUSE de la promoción Caledonian Javier Ferrero estrenan un formato de casa inédito hasta la fecha en España. Y es que esta exclusiva urbanización ubicada en los números del 1 al 13 de la calle Javier Ferrero, en la zona de moda de Ciudad Jardín, en pleno barrio madrileño de Prosperidad, cuentan con bajos desde 1.194.250 euros con una morfología muy singular. Se tratan de dúplex con jardín cuya “pared” central es una gran cristalera de casi 6 metros de alto, de suelo a techo, con persianas laminadas automatizadas con la domótica más puntera del mercado.

Un interior donde destaca su pintoresca escalera de caracol de metal oscurecido, boiserie de madera y sus paredes de ladrillo visto, que le aportan una estética muy similar a los estudios del Soho neoyorquino que tanto triunfan entre las celebrities norteamericanas. Con superficies desde los 152 a los 206 m2 divididos en dos plantas -la inferior con las zonas comunes como la cocina o el salón, y la superior con los dormitorios y baños-, los Townhouse de CALEDONIAN (de los que tan solo quedan 2 unidades en venta en el número 13) cuentan con los equipamientos y electrodomésticos más innovadores del mercado, techo frío y suelo radiante, energía mediante geotermia e instalación fotovoltaica, domótica central, acceso mediante huella biométrica EKEY… así como un jardín individual de 15m2 separados de la calle por una excelsa y preciosa valla de madera de Accoya® 100% sostenible de palillería fina. Un conjunto coqueto y privado que hace de antesala de las enormes zonas ajardinadas de la urbanización.

Y es que hablamos de 3.000 m2 de zonas ajardinadas configuradas por la mundialmente afamada paisajista Isabel Duprat que hacen la vez de distribuidores hacia instalaciones tan potentes como un gimnasio de 120 m2 totalmente equipado, una zona de spa de 350 m2 dotada de sauna, piscina interior, hammam, caldarium, jacuzzi, sala de relajación con chimenea, sala de masajes, piscina de agua helada, circuito de duchas de sensaciones… y, por supuesto, una sorprendente piscina exterior de 25 metros lineales que simula un lago amazónico y que posee suelo radiante para mantenerse climatizada todo el año.

FORMATOS PARA TODOS LOS GUSTOS, NECESIDADES Y, POR QUÉ NO, BOLSILLOS

Aunque la máxima de CALEDONIAN es hacer espacios ‘Open Air’ (con al menos un área de la casa abierta al exterior), no todos los formatos lo permiten, y la premisa más clara a la hora de hacer Caledonian Javier Ferrero fue intentar democratizar lo máximo posible el acceso a los estándares tan elevados que suele usar la constructora española, teniendo en cuenta, por supuesto, las limitaciones para ello que suponen el coste del suelo y otros extras tangibles e intangibles que se tienen que valorar.

Por todo esto, Caledonian Javier Ferrero cuenta con 101 viviendas, de las cuales ya están vendidas el 88%, con formatos que van desde estudios de 37 m2 a apartamentos en planta de 86,70 m2, pasando por los seis Townhouse que hemos mencionado anteriormente, 12 áticos con terrazas de hasta 127 m2, cuatro espectaculares áticos dúplex con zonas abiertas de hasta 198 m2… Incluso se pueden encontrar los denominados “áticos barco” con 3 dormitorios y salones de hasta 100 m2.

Todos con las habitaciones exteriores y grandes ventanales para asegurar la luz del sol lo máximo posible todo el año. Los precios van desde los 308.182 euros de los estudios, los cuales ya se han vendido todos, hasta los 1.818.800 euros del ático dúplex de 120,70 m2 y 43 m2 de terraza, que es el formato más amplio disponible actualmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.