Valencia acoge tres conferencias iberoamericanas sobre Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación Superior los días 10 y 11 de octubre

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, en coordinación con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y como parte de las actividades preparatorias de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar en la Ciudad de Cuenca, Ecuador, los días 14 y 15 de noviembre de 2024, han organizado la “VI Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación”, “III Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Educación Superior”, y la “I Conferencia Iberoamericana Ministerial Conjunta de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación”.  

Image description


Estas reuniones ministeriales iberoamericanas se realizarán en Valencia, España, los días 10 y 11 de octubre de 2024. En la selección de los temas propuestos para las sesiones se han tenido presentes los resultados de la II Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Educación Superior (II RMES), celebrada los días 31 de marzo y 1 de abril de 2022 en Santo Domingo, República Dominicana; y los de la V Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación (V RMCTI), realizada los días 2 y 3 de noviembre de 2022 en Santiago de Compostela, España.
 
Los acuerdos adoptados quedaron integrados como parte de las respectivas agendas iberoamericanas de cooperación y éstas fueron aprobadas por la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno (Santo Domingo, República Dominicana, 25 de marzo de 2023). Dadas las evidentes sinergias entre las políticas de educación superior y de ciencia, tecnología e innovación, el programa previsto en Valencia incluye por primera vez una conferencia conjunta de nivel ministerial que reunirá a las máximas autoridades de ambas. Esta conferencia conjunta se perfila como un nuevo espacio de diálogo y concertación que contribuirá a reforzar la gobernanza del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, así como a aumentar la eficacia y la eficiencia de sus actuaciones.
 
Las sesiones permitirán mostrar y poner en común la articulación de los distintos instrumentos de política pública de los países iberoamericanos en materia de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, así como el avance en los esfuerzos por el cierre de las brechas que afectan a la equidad en los sistemas de conocimiento.
 
La configuración del programa prevé también la realización de diversas actividades paralelas que permitirán abordar con una mayor profundidad algunos de los ámbitos de cooperación actuales y explorar otros que constituyen oportunidades con gran potencial para la Comunidad Iberoamericana. La elección de los temas se ha realizado teniendo en cuenta las sugerencias que fueron formuladas en las reuniones de las comisiones de seguimiento establecidas por las declaraciones de la II RMES y la V RMCTI.
 
DÍA 10 DE OCTUBRE
 
III Reunión Ministerial de Educación Superior
 
Lugar: Palacio de la Exposición. Se ruega a los medios que recojan las acreditaciones accediendo por el Carrer de Galícia, 1, El Pla del Real, 46010 València.
 
8:30 horas. Recibimiento de autoridades por parte del Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador, César Augusto Vásquez; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España, Diana Morant y el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. Solo medios gráficos.
 
9 horas. Inicio de la Reunión. Solo medios gráficos.
 
 
VI Reunión Ministerial de Ciencia, Tecnología e Innovación
 
14:30 horas. Recibimiento de autoridades por parte del Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador, César Augusto Vásquez; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España, Diana Morant y el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. Solo medios gráficos.
 
15 horas. Inicio de la Reunión. Solo medios gráficos.
 
Cena oficial
 
Lugar: Museo de las Ciencias
 
20:30 horas. Llegada de autoridades y foto oficial. Solo medios gráficos.
DÍA 11 DE OCTUBRE
 
I Conferencia Iberoamericana Ministerial Conjunta de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Lugar: Palacio de la Exposición. Se ruega a los medios que recojan las acreditaciones accediendo por el Carrer de Galícia, 1, El Pla del Real, 46010 València.
 
9 horas. Inicio de la Reunión. COBERTURA OFICIAL.
 
A partir de las 14 horas. Rueda de Prensa. Periodistas y medios gráficos.
 
También se podrá seguir la rueda de prensa vía streaming a través de Youtube: https://www.youtube.com/live/57Uktmm3qa0

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Telefónica y los sindicatos cierran el primer 'marco social' de la teleco a las puertas de un posible ERE

Telefónica ha cerrado con UGT y CCOO el primer 'marco social' de la compañía, un pacto que, si bien se alcanza entre rumores que apuntan a la posibilidad de un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) en la empresa, servirá para unificar los derechos y compromisos de toda la plantilla del grupo en España, con independencia del convenio que se le aplique a cada trabajador.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.