Valencia acoge tres conferencias iberoamericanas sobre Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación Superior los días 10 y 11 de octubre

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, en coordinación con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y como parte de las actividades preparatorias de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar en la Ciudad de Cuenca, Ecuador, los días 14 y 15 de noviembre de 2024, han organizado la “VI Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación”, “III Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Educación Superior”, y la “I Conferencia Iberoamericana Ministerial Conjunta de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación”.  

Image description


Estas reuniones ministeriales iberoamericanas se realizarán en Valencia, España, los días 10 y 11 de octubre de 2024. En la selección de los temas propuestos para las sesiones se han tenido presentes los resultados de la II Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Educación Superior (II RMES), celebrada los días 31 de marzo y 1 de abril de 2022 en Santo Domingo, República Dominicana; y los de la V Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación (V RMCTI), realizada los días 2 y 3 de noviembre de 2022 en Santiago de Compostela, España.
 
Los acuerdos adoptados quedaron integrados como parte de las respectivas agendas iberoamericanas de cooperación y éstas fueron aprobadas por la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno (Santo Domingo, República Dominicana, 25 de marzo de 2023). Dadas las evidentes sinergias entre las políticas de educación superior y de ciencia, tecnología e innovación, el programa previsto en Valencia incluye por primera vez una conferencia conjunta de nivel ministerial que reunirá a las máximas autoridades de ambas. Esta conferencia conjunta se perfila como un nuevo espacio de diálogo y concertación que contribuirá a reforzar la gobernanza del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, así como a aumentar la eficacia y la eficiencia de sus actuaciones.
 
Las sesiones permitirán mostrar y poner en común la articulación de los distintos instrumentos de política pública de los países iberoamericanos en materia de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, así como el avance en los esfuerzos por el cierre de las brechas que afectan a la equidad en los sistemas de conocimiento.
 
La configuración del programa prevé también la realización de diversas actividades paralelas que permitirán abordar con una mayor profundidad algunos de los ámbitos de cooperación actuales y explorar otros que constituyen oportunidades con gran potencial para la Comunidad Iberoamericana. La elección de los temas se ha realizado teniendo en cuenta las sugerencias que fueron formuladas en las reuniones de las comisiones de seguimiento establecidas por las declaraciones de la II RMES y la V RMCTI.
 
DÍA 10 DE OCTUBRE
 
III Reunión Ministerial de Educación Superior
 
Lugar: Palacio de la Exposición. Se ruega a los medios que recojan las acreditaciones accediendo por el Carrer de Galícia, 1, El Pla del Real, 46010 València.
 
8:30 horas. Recibimiento de autoridades por parte del Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador, César Augusto Vásquez; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España, Diana Morant y el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. Solo medios gráficos.
 
9 horas. Inicio de la Reunión. Solo medios gráficos.
 
 
VI Reunión Ministerial de Ciencia, Tecnología e Innovación
 
14:30 horas. Recibimiento de autoridades por parte del Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador, César Augusto Vásquez; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España, Diana Morant y el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. Solo medios gráficos.
 
15 horas. Inicio de la Reunión. Solo medios gráficos.
 
Cena oficial
 
Lugar: Museo de las Ciencias
 
20:30 horas. Llegada de autoridades y foto oficial. Solo medios gráficos.
DÍA 11 DE OCTUBRE
 
I Conferencia Iberoamericana Ministerial Conjunta de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Lugar: Palacio de la Exposición. Se ruega a los medios que recojan las acreditaciones accediendo por el Carrer de Galícia, 1, El Pla del Real, 46010 València.
 
9 horas. Inicio de la Reunión. COBERTURA OFICIAL.
 
A partir de las 14 horas. Rueda de Prensa. Periodistas y medios gráficos.
 
También se podrá seguir la rueda de prensa vía streaming a través de Youtube: https://www.youtube.com/live/57Uktmm3qa0

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.