Valencia al tope: las reservas hoteleras llegan al 80% para julio y rozan el 90% en agosto en la Comunitat Valenciana

Una vez iniciado el mes de julio que abre la puerta al primer gran éxodo vacacional del verano 2023, Hosbec ha preparado el informe predicitivo de cómo se va a comportar la demanda turística en estos dos próximos meses de julio y agosto.

Image description

Lo primero que destaca el informe es que en todos los destinos de la Comunidad Valenciana que analiza, los datos indican que vamos a superar los valores de 2022 en todos los meses de la campaña de verano. El verano de 2022 ya es un periodo válido para el análisis comparativo, pues fue el primer verano libre de restricciones, mascarillas y sin ninguna limitación para viajar.

Si comparamos las previsiones con 2019, solo encontramos que en julio la previsión aún está un poco por debajo (-1,2%), pero el resto de la temporada también muestra datos positivos y de ligero crecimiento. Además, esta bajada de datos en julio tiene dos causas claramente identificadas, según Hosbec: por un lado está el periodo electoral, que va a tener impacto en el calendario de vacaciones, y por otro está el periodo de recuperaciones y exámenes escolares que se celebran esta primera quincena de julio, y que afecta especialmente al turismo familiar.

Los datos de comportamiento en la Comunidad Valenciana son bastantes similares:

«Las reservas actualmente están en un 80% para julio y rozando el 90% en agosto, siendo esta previsión prácticamente uniforme tanto en Benidorm, como en Costa Blanca, Valencia o Castellón. Sin embargo, los modelos predictivos indican que alcanzaremos un 89% para el conjunto del mes de julio, y muy posiblemente se reactiven las reservas una vez que haya finalizado el procedimiento de designación de miembros de mesas electorales en el que estamos actualmente inmersos» ha declarado Fede Fuster, presidente de HOSBEC.

Sobre datos de reservas cristalizadas en estos momentos (las que están ya efectivamente asentadas en los sistemas de reservas y muchas de ellas pagadas y confirmadas), los hoteles de 4 estrellas superior de Benidorm son los que mejores valores arrojan de la estadística con casi el 84% de reservas confirmadas, mientras que el resto de los destinos de la Comunidad Valenciana están entre un 70 y 80%.

En cuanto a valores económicos, las tarifas medias por habitación se sitúan entre los 160 euros de media en Benidorm, 175 euros de media en Castellón, 188 euros de media para la Costa Blanca, y se superan los 200 euros en la provincia de Valencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.