Valencia acoge por primera vez las jornadas de la Red de Expertos en Financiación Autonómica (se debatirá sobre los problemas del sistema)

La Red de Investigadores en Financiación autonómica y Descentralización financiera en España (RIFDE) se reúne por primera vez en Valencia del 7 al 8 de mayo para celebrar su jornada XI, con la presencia de los responsables de Hacienda de la Comunitat Valenciana, Galicia, Castilla-La Mancha y la Región de Murcia que mostrarán sus enfoques ante los problemas del actual modelo de financiación.

Image description

El objetivo de este nuevo encuentro, que cuenta con la colaboración del Ivie y la Generalitat Valenciana, es actualizar los diagnósticos sobre la situación de las finanzas autonómicas y compartir diversos enfoques para revisar las posibles líneas de avance de la reforma del sistema de financiación, según ha explicado la organización del evento en un comunicado.

El funcionamiento de los instrumentos de financiación de las comunidades de régimen común continúa siendo un problema pendiente del sector público español. Tras quince años desde la aprobación del sistema de financiación en 2009, y diez desde su caducidad en 2014, el ejercicio en el que el modelo debía revisarse, "la acumulación de disfunciones ha sido tan notable como la falta de solución de estas", han denunciado los convocantes.

La red considera que el elevado endeudamiento de los gobiernos regionales, las importantes diferencias de financiación por habitante ajustado entre comunidades y la falta de acuerdo sobre los criterios para estimar las necesidades de gasto son algunos de los problemas que urge resolver.

Para reflexionar y hacer propuestas de mejora, se han programado en este foro seis sesiones de debate, articuladas cada una en torno a diferentes cuestiones, como la equidad, los mecanismos de gobernanza, la vuelta a los mercados o los desafíos y oportunidades regionales.

Las XI Jornadas RIFDE sobre Finanzas Autonómicas contarán con la participación de responsables autonómicos de Hacienda, expertos académicos y analistas de entidades especializadas como Ángel de la Fuente, Francisco Pérez, Cristina García Herrera o Maite Villalta, entre otros.

Una de las sesiones reunirá a los consejeros de Hacienda de la Comunitat Valenciana (Ruth Merino), Galicia (Miguel Corgos), Castilla-La Mancha (Juan Alfonso Ruiz) y Murcia (Luis Alberto Marín), que mostrarán sus diferentes enfoques del problema en una mesa de debate moderada por el experto de Funcas Santiago Lago.

La presidenta de la AIRef, Cristina Herrero, será la encargada de clausurar las jornadas con la conferencia Una respuesta integral para garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.