Barrachina defiende en Bruselas que los pescadores aumenten los días de pesca y la igualdad de trato para la agricultura de la Comunitat Valenciana

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha defendido hoy en Bruselas que “los pescadores valencianos puedan aumentar los días de pesca y que nuestros agricultores puedan competir en igualdad de condiciones y sin discriminaciones".

Image description

Así lo ha manifestado el conseller en el transcurso de varios encuentros de trabajo que ha tenido hoy en Bruselas con responsables comunitarios para analizar la situación actual del sector primario en la Comunitat Valenciana.

En este sentido, Miguel Barrachina se ha reunido con Guiomar Henares, Consejera de Pesca de la Representación Permanente de España ante la UE, a la que ha trasladado la importancia de “mejorar los sistemas de evaluación, tomando decisiones sobre datos e informes recientes para poder aumentar el número de días de pesca, ya que los actuales 27 días son totalmente insuficientes y hacen inviable la continuidad del sector”.

También ha mantenido un encuentro con Giuseppe Sciacca, director para Asuntos Marítimos y Clima de la CRPM (Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas).

Además, Barrachina ha trasladado estas preocupaciones y la situación actual del sector a Ioannis Hadjiyiannis, jefe de gabinete del comisario de Pesca y Océanos, Kostas Cadis, y ha señalado que “trabajamos para que los pescadores puedan salir a faenar más de 133 días, ya que el sector pesquero de la Comunitat Valenciana genera más de 4.000 puestos de trabajo directos e indirectos y tiene un valor social incalculable. La pesca mediterránea nos permite disfrutar de la mejor gastronomía del mundo, constituye un gran atractivo turístico y es, sin duda, sinónimo de la tradición y cultura que queremos preservar”.

Mayor simplificación y menos trabas a la agricultura valenciana

Asimismo, el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha mantenido un encuentro con el director general de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, Diego Canga. En esta reunión de trabajo, Barrachina ha insistido "en la necesidad de reducir de la hiperregulación legislativa y avanzar hacia una mayor simplificación administrativa para nuestros agricultores”.

El conseller también ha defendido el establecimiento de cláusulas espejo en los acuerdos comerciales bilaterales y para la importación de productos agrícolas desde terceros países. “Queremos que se garantice que los alimentos importados respetan los mismos estándares que se aplican a los productores europeos, evitando una competencia desleal y asegurando la seguridad de los productos que consumimos en la UE”, ha señalado.

Por último, Barrachina ha explicado los problemas a los que se enfrentan nuestros agricultores ante la llegada de nuevas plagas y enfermedades y la escasez de productos fitosanitarios para su control. "Es necesario que nuestros agricultores dispongan de todas las herramientas para hacer frente a las amenazas que afectan a sus producciones”, ha indicado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.