Barrachina defiende en Bruselas que los pescadores aumenten los días de pesca y la igualdad de trato para la agricultura de la Comunitat Valenciana

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha defendido hoy en Bruselas que “los pescadores valencianos puedan aumentar los días de pesca y que nuestros agricultores puedan competir en igualdad de condiciones y sin discriminaciones".

Image description

Así lo ha manifestado el conseller en el transcurso de varios encuentros de trabajo que ha tenido hoy en Bruselas con responsables comunitarios para analizar la situación actual del sector primario en la Comunitat Valenciana.

En este sentido, Miguel Barrachina se ha reunido con Guiomar Henares, Consejera de Pesca de la Representación Permanente de España ante la UE, a la que ha trasladado la importancia de “mejorar los sistemas de evaluación, tomando decisiones sobre datos e informes recientes para poder aumentar el número de días de pesca, ya que los actuales 27 días son totalmente insuficientes y hacen inviable la continuidad del sector”.

También ha mantenido un encuentro con Giuseppe Sciacca, director para Asuntos Marítimos y Clima de la CRPM (Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas).

Además, Barrachina ha trasladado estas preocupaciones y la situación actual del sector a Ioannis Hadjiyiannis, jefe de gabinete del comisario de Pesca y Océanos, Kostas Cadis, y ha señalado que “trabajamos para que los pescadores puedan salir a faenar más de 133 días, ya que el sector pesquero de la Comunitat Valenciana genera más de 4.000 puestos de trabajo directos e indirectos y tiene un valor social incalculable. La pesca mediterránea nos permite disfrutar de la mejor gastronomía del mundo, constituye un gran atractivo turístico y es, sin duda, sinónimo de la tradición y cultura que queremos preservar”.

Mayor simplificación y menos trabas a la agricultura valenciana

Asimismo, el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha mantenido un encuentro con el director general de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, Diego Canga. En esta reunión de trabajo, Barrachina ha insistido "en la necesidad de reducir de la hiperregulación legislativa y avanzar hacia una mayor simplificación administrativa para nuestros agricultores”.

El conseller también ha defendido el establecimiento de cláusulas espejo en los acuerdos comerciales bilaterales y para la importación de productos agrícolas desde terceros países. “Queremos que se garantice que los alimentos importados respetan los mismos estándares que se aplican a los productores europeos, evitando una competencia desleal y asegurando la seguridad de los productos que consumimos en la UE”, ha señalado.

Por último, Barrachina ha explicado los problemas a los que se enfrentan nuestros agricultores ante la llegada de nuevas plagas y enfermedades y la escasez de productos fitosanitarios para su control. "Es necesario que nuestros agricultores dispongan de todas las herramientas para hacer frente a las amenazas que afectan a sus producciones”, ha indicado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

Uno de los principales beneficios de la IA en el sector sanitario es la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esta automatización libera tiempo y recursos que pueden destinarse a una atención médica más especializada. "Nos dirigimos hacia entornos sanitarios altamente regulados, pero también profundamente automatizados, donde la IA actuará como una capa de soporte esencial para los profesionales", explican desde ERNI España

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.