Bodega Numanthia reconoce "incertidumbre" por posibles aranceles y apela a la "calidad" de los vinos españoles

El director general de Bodega Numanthia, Julio Rodríguez Buren, ha reconocido que hay "cierta incertidumbre" en el sector del vino ante la posibilidad de que la Administración de Donald Trump imponga aranceles al sector, pero apuesta por ser "positivos" y "creativos" y poner el "foco en la calidad" de los vinos españoles.

Image description

"Una subida de aranceles a los vinos de todos los países europeos que exportamos a Estados Unidos afectará a todos de igual manera, si esta subida solo se aplicara a los vinos españoles, penaliza su competitividad frente a otros orígenes. Pero en cualquier caso y ante una situación que genera cierta incertidumbre para la industria, debemos, dentro de la prudencia, ser positivos y creativos a la hora de mirar al futuro de nuestras bodegas en el mercado americano poniendo foco en la excelencia y la calidad, como hemos hecho hasta ahora", ha asegurado Rodríguez Buren.

En concreto, la bodega española, que pertenece al grupo francés de lujo LVMH, cuenta con presencia en 50 países, ya que las exportaciones representan un 70% del negocio, siendo sus principales mercados Estados Unidos, Suiza, Reino Unido, Alemania, Brasil, México y China, según informa en un comunicado.

En este contexto, para Rodríguez Buren los posibles aranceles pueden suponer un impacto negativo a corto plazo, pero tras un análisis de situaciones similares acontecidas en el pasado, se ha demostrado que el mercado estadounidense sigue siendo de especial relevancia para el desarrollo de las exportaciones de las bodegas españolas.

"Los vinos españoles son percibidos como productos de gran calidad y están posicionados en precio muy por debajo de la media de los vinos producidos en otros orígenes y aún con una hipotética subida del 15-25% (la que se produjo en el 2019) podremos defender una política de precios que siga siendo atractiva para el perfil de consumidor americano que demanda vinos excelentes a precios razonables", ha explicado.

El director general de Bodega Numanthia ha precisado que, en su caso, el perfil del consumidor en Estados Unidos es "menos sensible a la subida de precio que la media del mercado", lo que a la bodega española le da "cierta tranquilidad y confianza".

"En el caso de nuestra bodega hay dos factores históricos que nos han demostrado que ciertas decisiones macroeconómicas no han afectado de manera negativa nuestras ventas, en primer lugar, el reconocimiento y prestigio de nuestra marca en el canal hostelería y alimentación en ciudades como Miami o Nueva York y, en segundo lugar, una excelente red de distribución desde hace 25 años con llegada a los mejores restaurantes y 'wine-bars' de las grandes ciudades estadounidenses", ha señalado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

Uno de los principales beneficios de la IA en el sector sanitario es la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esta automatización libera tiempo y recursos que pueden destinarse a una atención médica más especializada. "Nos dirigimos hacia entornos sanitarios altamente regulados, pero también profundamente automatizados, donde la IA actuará como una capa de soporte esencial para los profesionales", explican desde ERNI España

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.