Declarando advierte de 3 bulos fiscales por Internet sobre fiscalidad de los autónomos

Declarando, el software de asesoramiento fiscal para los autónomos, a través de su Observatorio Jurídico, ha identificado tres mitos fiscales que en los últimos tiempos circulan de manera viral a través de internet y que, en caso de otorgarles credibilidad, podrían provocar problemas con Hacienda a los integrantes de este colectivo. 

Image description

“Internet está lleno de consejos y novedades fiscales, pero no siempre se ajustan de manera fiel a la realidad, lo que puede suponer un problema para los autónomos”, advierte Marta Zaragozá, CEO de Declarando. 

“Las redes sociales se han convertido en la principal fuente de información para los menores de 35 años en España. Sin embargo, es importante no tomar ninguna decisión fiscal basada en informaciones que no hayan sido contrastadas y consultadas con profesionales fiscales”, recomienda.

Estos son los 3 mitos fiscales más populares (y a veces perjudiciales) que han estado circulando últimamente en las redes sociales.

1.  “En 2025 se empieza a aplicar la factura electrónica”

Se trata de un mito motivado por una confusión derivada de que, durante este 2025, los programas de facturación en España deberán aplicar unos requisitos técnicos para evitar el fraude fiscal, tal y como está recogido en el reglamente Verifactu. 

Sin embargo, este reglamento, no es el de la factura electrónica que, de hecho, aún no está aprobado. Desde el momento de su aprobación, los plazos de entrada en vigor serán de un año para las empresas que facturen más de 8 millones de euros al año y de dos años para autónomos y empresas que facturen por debajo de esa cifra.

2. “Los autónomos que facturen menos de 85.000 € al año ya no pagarán el IVA en 2025”

Este bulo se basa en la idea del denominado “IVA franquiciado”, una medida que, en teoría, eximiría a los autónomos que facturen menos de 85.000 euros anuales de recaudar y pagar el IVA. 

Aunque la directiva europea que promueve esta exención ya fue aprobada con el objetivo de simplificar la tributación para pequeños negocios y profesionales, y debería haberse aplicado antes del 1 de enero de 2025, muchos países, incluido España, aún no la han implementado. 

De hecho, la Comisión Europea ha abierto un expediente contra España por no haber adaptado la legislación a los requisitos establecidos en la directiva. Esta situación ha generado confusión entre los autónomos, que podrían creer erróneamente que la exención será efectiva en 2025. 

3. “Monta una LLC en EE UU para no pagar cuota de autónomos ni IVA en España”

Algunas publicaciones en Internet aseguran que montar una LLC (Limited Liability Company o empresa de responsabilidad limitada) en Estados Unidos, aunque el autónomo resida en España, es una manera de ahorrar la cuota de autónomo y de facturar sin IVA. Sin embargo, esto no es tan sencillo como parece.

En Estados Unidos, las LLC no tributan como entidades independientes, sino que sus ingresos se atribuyen directamente a sus socios.  Eso significa que, si un autónomo crea una compañía de este tipo desde España, deberá tributar sus ingresos en el IRPF. 

Además, si tiene clientes en España, dispone de un almacén o local en nuestro país o envía la mercancía desde aquí, Hacienda y la Seguridad Social concluirán que ejerce una actividad económica en nuestro país, lo que implica que deben estar dados de alta como autónomos o constituir una empresa y tributar su actividad económica en España, además de pagar sus impuestos y cumplir con todas las obligaciones fiscales en nuestro país. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.