El Centre del Carme rememora la historia de la compañía valenciana Teatro La Estrella en una publicación

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) presenta el próximo 21 de marzo, en el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC), la publicación ‘Teatro La Estrella. 45 años de historia’, que repasa la trayectoria de la primera compañía valenciana de títeres.

Image description

La publicación surge a propósito de la muestra que acogió el Centre del Carme el pasado año. Constituye una revisión a los grandes hitos de esta compañía, desde los inicios del teatro callejero en Madrid durante la Transición, hasta su instalación en València como teatro de títeres, primero en el Cabañal y, más tarde, en la Pechina. Pasando por sus actuaciones en programas de televisión como ‘Un globo, dos globos, tres globos’, ‘Barrio Sésamo’ o ‘Gente menuda, menuda gente’.

‘Teatro La Estrella. 45 años de historia’ rememora la historia de la familia Fariza-Miralles, que da origen a esta compañía valenciana referente en el mundo de las marionetas, a través de sus vidas, sus títeres, objetos personales, decorados teatrales y su obra plástica.

La presentación contará con la participación de la fundadora de la compañía, Maite Miralles, la comisaria de la exposición ‘Teatro La Estrella’, Trisah Miró, y el diseñador Diego Obiols.

El director-gerente del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, Nicolás Bugeda, ha asegurado que “se trata de un homenaje merecido a la trayectoria vital y artística de una compañía teatral que es un icono para varias generaciones de niños en València y fuera de ella, y un ejemplo de la unión entre tradición y vanguardia a través de sus producciones teatrales y creaciones artísticas”. 

Este homenaje contará con el recuerdo emotivo al desaparecido actor Gabriel Fariza, pareja de Maite Miralles, quien impulsó la creación de la compañía formada en 1978. 

Desde sus orígenes, Teatro La Estrella une el concepto escénico y la interpretación de Gabriel, formado en el teatro independiente madrileño, con la visión estética y plástica artística de Maite, primer Premio de Pintura de la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de València, entre otros. 

Bombalino y Cuchufleta, payasos cuentacuentos

"¡Acérquense, acérquense, el espectáculo Il va commencer!", con esta frase, el payaso Bombalino, el mítico personaje de Gabriel, comenzaba los espectáculos en el Teatro de la Estrella, templo de peregrinaje infantil durante décadas, que impulsó junto a Maite, la también icónica Cuchufleta. 

Teatro La Estrella crea un nuevo concepto de payaso contador de historias, que cede el protagonismo a las marionetas y a los cuentos.

Otro de los rasgos que definen el estilo de su obra dramática es la revisión de los cuentos clásicos de los hermanos Grimm, Andersen o Perrault, que Gabriel reescribe y adapta a los nuevos tiempos con humor y fantasía.

El Teatro La Estrella llega hasta nuestros días de la mano de sus hijos, Samuel y David, que han continuado el legado de sus padres: vivir en familia y hacer de su pasión su medio de vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.