El Consell destina seis millones de euros para revitalizar el sector cultural tras las inundaciones

El Consell ha aprobado dos decretos por los que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión de ayudas urgentes para reactivar el sector cultural afectado por las inundaciones del pasado 29 de octubre, cuyo importe total asciende a seis millones de euros.

Image description

A través de esta medida, la Generalitat pretende facilitar la reposición de herramientas básicas necesarias para que las industrias culturales puedan retomar su actividad, así como atender en esta fase las primeras necesidades que permitan facilitar la recuperación y reactivación del sector.

En concreto, la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo destinará un importe de cinco millones de euros en ayudas dirigidas a profesionales y empresas del sector cultural afectados por el temporal.

Estas ayudas están dirigidas a la reparación y reposición de daños materiales muebles necesarios para el desarrollo de las actividades productivas y se han dividido en tres programas.

Por un lado, el decreto contempla el Programa I, concebido para ayudar a las empresas culturales. Su importe global es de 3,5 millones de euros y las cuantías que se adjudiquen oscilarán entre los 2.400 y los 90.000 euros, en función de los daños estimados.

A su vez, se incluye el Programa II, dirigido a profesionales culturales. Su dotación es de 1.350.000 de euros. Este presupuesto se repartirá en subvenciones que irán de los 800 a los 30.000 euros.

Por último, el Programa III engloba a profesionales culturales sin formalización laboral y cuenta con un presupuesto de 150.000 euros. Las ayudas oscilarán entre los 450 y los 3.000 euros.

Un millón para el sector editorial

Asimismo, se ha aprobado un paquete de ayudas, que asciende a un millón de euros, para profesionales y empresas del sector editorial que estén radicadas en los municipios afectados o tengan instalaciones afectadas por las inundaciones en dichos municipios.

El decreto que regula estas ayudas considera subvencionables los gastos relacionados con la reimpresión para reposición de los libros dañados y destruidos como consecuencia de la riada que estén publicados tanto en castellano como valenciano.

Profesionales y empresas beneficiarias habrán de detallar el número de ejemplares dañados, si eso fuera posible. En función del número de ejemplares, la cuantía de la ayuda podrá ser de entre 150.000 y 4.000 euros.

Las ayudas que se recogen en ambos decretos son compatibles con otras ayudas o subvenciones públicas que reciban las empresas afectadas, así como con las indemnizaciones procedentes de otras entidades públicas o privadas.

Las industrias culturales no solo son bienes esenciales para el bienestar de la Comunitat Valenciana, sino que también contribuyen directamente a dinamizar tejido económico y productivo, generar empleo, promover la innovación y fortalecer las redes locales de producción y distribución.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.