La Generalitat reafirma su apuesta por facilitar el acceso a los jóvenes a la vivienda con el Plan Vive y el Programa de Garantías del IVF

La vicepresidenta segunda, Susana Camarero, y la consellera de Hacienda, Ruth Merino, participan en el foro ‘Aval compra vivienda. Las políticas públicas del acceso de los jóvenes a la vivienda, a examen’.

Image description

La Generalitat está implementando una serie de medidas para facilitar el acceso a la vivienda desde múltiples frentes que van desde la colaboración con los ayuntamientos para la construcción de vivienda pública hasta las facilidades fiscales, pasando por la reciente puesta en marcha del Programa de Garantías del IVF que permite a menores de 46 años financiar hasta el 95 % del coste de su primera vivienda.

En ese sentido, la colaboración entre las conselleries de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, y Hacienda, Economía y Administración Pública está siendo clave para reducir esas dificultades de acceso y avanzar en el objetivo de que esta sea la legislatura de la vivienda.

Así lo han puesto de manifiesto la vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, y la consellera de Hacienda, Ruth Merino, en el foro ‘Aval compra vivienda. Las políticas públicas del acceso de los jóvenes a la vivienda, a examen’, organizado por Economía Digital, donde ambas han intervenido para exponer sus respectivas políticas en este ámbito.

Susana Camarero ha resaltado que la vivienda es un eje principal en la labor del Consell en esta legislatura, tal y como ya anunció el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en su discurso de investidura. Al respecto, ha asegurado que garantizar el acceso a la vivienda, en particular para los jóvenes, “no es sólo una cuestión de justicia social, sino una inversión estratégica en el futuro de nuestra sociedad”.

En ese punto, ha recordado la dificultad con la que se encuentran muchos jóvenes para acceder a una vivienda por el constante incremento del precio, superando con creces los incrementos en los salarios. Como plan de choque ante este escenario, Camarero ha apostado por el aumento de la oferta de vivienda “con la que se logrará un efecto regulador del mercado inmobiliario, lo que tendrá su reflejo sobre los precios del alquiler y la compra”.

Para ello, ha insistido en la necesidad de hacer viable la promoción de vivienda de protección pública “mediante una respuesta realista” y ha destacado que la puesta en marcha del Plan Vive mediante colaboración público-privada y la coordinación con los ayuntamientos se ha convertido en uno de los principales ejes para acelerar este proceso.

Asimismo, la vicepresidenta segunda y consellera de Vivienda ha detallado que desde el inicio del Plan Vive hace dos meses ya se ha licitado la construcción de 720 viviendas en régimen de alquiler asequible para jóvenes, distribuidas entre las provincias de Alicante, Castellón y Valencia. Además, la Conselleria de Vivienda trabaja en la próxima licitación prevista para las próximas semanas, y que contempla la construcción de 1.000 viviendas en régimen de permuta.

Ayudas a los jóvenes para adquirir su primera vivienda

En esta apuesta firme del Consell por la vivienda, en concreto la ayuda a las personas jóvenes que buscan acceder a un primer inmueble en propiedad, se sitúa el Programa de Garantías del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), a través del cual se van a destinar 20 millones de euros en avales para ayudar a los jóvenes entre 18 y 45 años que necesiten financiación para adquirir su primera vivienda.

En este sentido, la consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha subrayado durante la clausura del foro que no se trata de un plan aislado, “sino que viene de la mano del Plan Vive para el impulso a la construcción de vivienda de protección pública, que permitirá inyectar un gran número de viviendas a la venta en el mercado al descongestionar la oferta y la demanda y permitir la construcción de 10.000 viviendas que beneficiará a 24.600 personas”.

Ruth Merino ha subrayado que a través de este programa “aseguramos a las entidades financieras colaboradoras con el IVF hasta el 15 % del riesgo de crédito de los préstamos hipotecarios que otorgan a este segmento de la población. Así, estos créditos quedan cubiertos hasta el 95 %, lo que disminuye de forma significativa el total del ahorro previo necesario, haciendo en muchos casos viable la adquisición de una primera vivienda para muchos jóvenes”.

La titular de las finanzas valencianas también ha recalcado que desde el Consell no se ha fijado ningún ingreso máximo de la renta para poder participar en el programa, “de forma que cualquier joven que cumpla los requisitos podrá acceder a la garantía que ofrece el programa”. Ahora bien, las viviendas deben de estar en la Comunitat Valenciana, ya sean de nueva construcción o de segunda mano, libres o de protección oficial, y su precio no podrá superar los 277.000 euros.

Ahorro de 1.378 euros en la compra de la primera vivienda

Por último, Ruth Merino ha recordado que a finales del año pasado el Consell adoptó medidas para favorecer la vivienda “como la bonificación del impuesto de sucesiones y donaciones al 99 %, en la que parte de los bienes donados y heredados son inmuebles por lo general, y se redujo el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para los menores de 35 años que adquieran una vivienda por un importe inferior a 180.000 euros, pasando del 8 % al 6 %, y que ha permitido en los cinco primeros meses que los jóvenes valencianos que han comprado su primera vivienda se hayan ahorrado 1.378 euros de media”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.