La mayor preocupación de los viajeros europeos este verano es la situación geopolítica, según Allianz Partners

La mayor preocupación de los viajeros europeos para esta temporada de verano, más allá del riesgo medioambiental, es la actual situación geopolítica, según el 'Estudio Internacional de Tendencias de Viaje' de Allianz Partners, que ha encuestado a más de 9.300 personas de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, España, Países Bajos, Austria, Suiza y Polonia.

Image description

De hecho, el 43% afirma que tienen intención de cambiar su elección de destino debido a la aplicación de controles fronterizos más estrictos, mientras que prácticamente a la otra mitad (45%) le preocupa el riesgo de su seguridad debido a la delincuencia, el terrorismo o los disturbios locales durante sus vacaciones.

En cuanto al gasto medio en viajes, los alemanes, españoles y holandeses tienen previsto mantener el gasto en comparación a sus vacaciones de 2024. En España, la media es de 1.056 euros, mientras que los ingleses y suizos prevén aumentarlo notablemente. Estos últimos gastarán 3.722 euros.

"Incluso en medio de la incertidumbre económica y el aumento de los costes de los viajes, los europeos siguen valorando mucho sus vacaciones de verano, y están dispuestos a hacer recortes en otros gastos", el CEO de la línea de Viaje de Allianz Partners, Anna Kofoed.

Además, el estudio destaca que casi la mitad de los encuestados (48%) tiene previsto viajar dentro de su país, según lo han manifestado italianos y españoles, con un 67% y 63%, respectivamente, seguidos de polacos y franceses. Por su parte, el resto de turistas europeos planean viajar al extranjero.

Desde esta perspectiva, del 80% de los españoles que viajará este verano, un 63% lo hará dentro de nuestras fronteras, siendo así el reparto de destinos: un 35% playa, un 21% a alguna ciudad, un 16% al campo y un 15% a la montaña. Asimismo, el 37% de los españoles que ha decidido salir al extranjero, han escogido Europa (26%), Estados Unidos, Canadá y México (5%), Asia, América del Sur y África (4%).

Allianz Partners resalta que el coche sigue siendo el medio de transporte preferido para viajar (61%), aunque si bien la mayoría elige hacerlo con su propio vehículo, ha aumentado a un 15%, los que prefieren un coche de alquiler. Entre los otros medios de transporte, el avión sigue liderando el ranking, un 44%, seguido por el tren (27%), el autobús (16%) y, finalmente, el barco que experimenta un incremento de tres puntos con respecto al verano de 2024.

Para aquellos que no planean viajar, un 20%, prefieren distribuir sus vacaciones en periodos cortos a los largo del año, en tanto que un 12% quedarse en casa.

Entre los que no tienen previsto viajar este verano, un tercio (34%) afirma que el principal obstáculo es la falta de dinero, siendo el Reino Unido el país que encabeza la lista (46%). Además, el 24% afirma que viajar es demasiado caro. Por ello, el 60% planea reducir sus gastos relacionados con el ocio (por ejemplo, restaurantes, actividades culturales, gimnasio) para ahorrar para sus vacaciones, y el 56% argumenta que retrasará compras importantes, como un coche nuevo o la renovación de la casa, para dar prioridad al viaje.

Por último, cada vez los españoles son más conscientes de viajar seguros a través de la contratación de una cobertura, con un aumento de cinco puntos hasta el 60%. El 40% restante asegura que no va a contratar un seguro de viaje este verano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

Uno de los principales beneficios de la IA en el sector sanitario es la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esta automatización libera tiempo y recursos que pueden destinarse a una atención médica más especializada. "Nos dirigimos hacia entornos sanitarios altamente regulados, pero también profundamente automatizados, donde la IA actuará como una capa de soporte esencial para los profesionales", explican desde ERNI España

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.