Santa Eulària des Riu, Eivissa, Sant Antoni de Portmany y San Sebastián son los municipios costeros con las viviendas de compra más caras de España

Los municipios de Santa Eulària des Riu (8.530 euros por metro cuadrado), Eivissa (7.255 €/m2), Sant Antoni de Portmany (6.938 €/m2), todos ellos situados en Baleares, y Donostia – San Sebastián (6.924 €/m2), ubicado en el País Vasco, son las localidades costeras con los precios de la vivienda de compra más caros de España, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa correspondientes a junio de 2025. A continuación, aparecen dos municipios baleares más, como son el caso de Sant Josep de sa Talaia (6.790 €/m2) y Calvià (6.421 €/m2), seguidos de otra localidad vasca como Zarautz (6.419 €/m2). Por debajo de la franja de los 6.000 euros por metro cuadrado, cierran este Top 10 dos municipios catalanes, Sitges (5.617 €/m2) y Barcelona capital (5.116 €/m2), junto con la localidad andaluza de Marbella (5.262 €/m2).

Image description

En todas estas poblaciones costeras, los precios han acumulado importantes crecimientos durante los últimos años, por encima de los dos dígitos en muchos casos. Los incrementos más notables durante el último año se han dado en las localidades baleares de Santa Eulària des Riu (+46%), Sant Antoni de Portmany (+36%), y Sant Josep de sa Talaia (+20%). Además, en la mayoría de estas localidades el precio medio de un apartamento de 80 metros cuadrados supera el medio millón de euros, muy cerca de sus máximos históricos. 

“Baleares es actualmente el mercado costero con mayor presión de demanda, fruto de la confluencia entre el interés nacional y una fuerte demanda internacional junto a un territorio limitado. El archipiélago concentra el podio de los precios más elevados, impulsado por compradores con alto poder adquisitivo, lo que consolida estos enclaves como destinos residenciales de lujo. Este fenómeno contrasta con otras áreas del litoral, como Galicia o la Andalucía occidental, donde aún es posible adquirir vivienda por menos de 100.000 euros. Esta diferencia refleja las profundas diferencias estructurales de las viviendas en la costa condicionadas por la intensidad del turismo, el atractivo inversor y el poder adquisitivo de la demanda en cada territorio”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Galicia y Andalucía concentran las localidades costeras más asequibles

En el extremo opuesto, entre las localidades costeras más asequibles, predominan poblaciones andaluzas, gallegas y del este peninsular. Así, la población costera con un precio más bajo de la vivienda en propiedad es Cartaya, ubicada en Huelva, con una media de 911 euros por metro cuadrado. A continuación, aparecen los municipios coruñeses de Narón (1.056 €/m2), Carballo (1.145 €/m2), y Ferrol (1.169 €/m2), y la también onubense localidad de Lepe (1.099 €/m2), así como las poblaciones de Burriana (1.154€/m2), en Castellón, y Amposta (1.167 €/m2), en Tarragona. Completan este Top 10 de poblaciones costeras más baratas los municipios de Adra (1.234 €/m2), en Almería, Viveiro (1.336€/m2), en Lugo, y Algeciras (1.401 €/m2), en Cádiz.

En este caso, exceptuando los casos de Algeciras y Viveiro, el coste de un apartamento de 80 metros cuadrados en estas ciudades de la costa española no supera los 100.000 euros. También se trata de localidades que han registrado incrementos de precios más moderados en los últimos años. No obstante, existen casos como los de Algeciras, Ferrol y Burriana en los que el precio interanual de una vivienda ha crecido por encima del 13% en los últimos doce meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

Uno de los principales beneficios de la IA en el sector sanitario es la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esta automatización libera tiempo y recursos que pueden destinarse a una atención médica más especializada. "Nos dirigimos hacia entornos sanitarios altamente regulados, pero también profundamente automatizados, donde la IA actuará como una capa de soporte esencial para los profesionales", explican desde ERNI España

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.