Turisme expone el trabajo que lleva a cabo para medir la sostenibilidad turística en una jornada que se celebra en Marbella

Turisme Comunitat Valenciana expone el trabajo que está realizando para determinar cómo medir la sostenibilidad turística en la jornada sobre ‘Medición de la sostenibilidad a nivel regional en España’ que se celebra en Marbella.

Image description

De este modo, la directora de Innovación Turística, Olivia Estrella, ha destacado la importancia de la observación de estos datos, ya que “nos ofrecen información muy valiosa” para su aplicación en las políticas turísticas y en el desarrollo de modelos de turismo más sostenibles.

En este sentido, ha defendido que “una política basada en datos necesita un conjunto específico de indicadores para medirla”, y ha explicado que este proyecto “tiene unos indicadores que pretenden ser útiles para políticas comunes, mientras que los indicadores complementarios están relacionados con las necesidades específicas de una región”.

El proyecto, financiado por la UE, desarrolla y aplica como prueba piloto una serie de indicadores para medir y monitorizar la sostenibilidad de los destinos turísticos y la aplicación de estos datos en las políticas turísticas y en el desarrollo de modelos de turismo más sostenibles.

Los indicadores de este proyecto piloto pretenden ser útiles para verificar diferentes políticas, que puedan cubrir parcialmente las políticas turísticas, teniendo en cuenta que un mismo indicador puede tener diferentes interpretaciones dependiendo de la dimensión.

Estrella también ha resaltado la utilización de fuentes de datos comunes ya que, según ha apuntado, “necesitamos usar la misma fuente para comparar resultados entre regiones; para aplicar inteligencia competitiva a nuestros análisis”.

Cabe destacar que, en esta jornada, que da fin al proyecto, han participado, además de los destinos antes mencionados, otras regiones como Galicia, Lanzarote o Portugal, y también representantes de la Comisión Europea, de la OCDE, del Ministerio de Turismo y de las organizaciones estadísticas, tanto nacional (INE) como europea (Eurostat).

Indicadores básicos

Durante su intervención, Olivia Estrella ha explicado que en la Comunitat Valenciana “hemos identificado como métricas prioritarias un conjunto de indicadores básicos basados en la evaluación piloto y la revisión de la OCDE”, y ha señalado que “este enfoque lo hemos utilizado para analizar diferentes parámetros que condicionan la actividad turística en nuestro destino”

Entre los indicadores básicos prioritarios destacan el empleo turístico; la estacionalidad del turismo; la masificación turística; la satisfacción de los turistas que visitan el destino durante el viaje; la brecha salarial de género en el turismo; las emisiones de carbono (proporción de llegadas de turistas por modos de transporte sostenibles); la duración media de la estancia internacional; y el gasto en consumo de agua de los establecimientos de alojamiento.

Además, durante la jornada, la directora de Innovación Turística de la Conselleria también ha expuesto algunos ejemplos concretos del trabajo que se realiza en Turisme Comunitat Valenciana con los datos. Del mismo modo, ha dado a conocer la estrategia de sostenibilidad turística que se impulsa desde la Generalitat.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.