Turisme expone el trabajo que lleva a cabo para medir la sostenibilidad turística en una jornada que se celebra en Marbella

Turisme Comunitat Valenciana expone el trabajo que está realizando para determinar cómo medir la sostenibilidad turística en la jornada sobre ‘Medición de la sostenibilidad a nivel regional en España’ que se celebra en Marbella.

Image description

De este modo, la directora de Innovación Turística, Olivia Estrella, ha destacado la importancia de la observación de estos datos, ya que “nos ofrecen información muy valiosa” para su aplicación en las políticas turísticas y en el desarrollo de modelos de turismo más sostenibles.

En este sentido, ha defendido que “una política basada en datos necesita un conjunto específico de indicadores para medirla”, y ha explicado que este proyecto “tiene unos indicadores que pretenden ser útiles para políticas comunes, mientras que los indicadores complementarios están relacionados con las necesidades específicas de una región”.

El proyecto, financiado por la UE, desarrolla y aplica como prueba piloto una serie de indicadores para medir y monitorizar la sostenibilidad de los destinos turísticos y la aplicación de estos datos en las políticas turísticas y en el desarrollo de modelos de turismo más sostenibles.

Los indicadores de este proyecto piloto pretenden ser útiles para verificar diferentes políticas, que puedan cubrir parcialmente las políticas turísticas, teniendo en cuenta que un mismo indicador puede tener diferentes interpretaciones dependiendo de la dimensión.

Estrella también ha resaltado la utilización de fuentes de datos comunes ya que, según ha apuntado, “necesitamos usar la misma fuente para comparar resultados entre regiones; para aplicar inteligencia competitiva a nuestros análisis”.

Cabe destacar que, en esta jornada, que da fin al proyecto, han participado, además de los destinos antes mencionados, otras regiones como Galicia, Lanzarote o Portugal, y también representantes de la Comisión Europea, de la OCDE, del Ministerio de Turismo y de las organizaciones estadísticas, tanto nacional (INE) como europea (Eurostat).

Indicadores básicos

Durante su intervención, Olivia Estrella ha explicado que en la Comunitat Valenciana “hemos identificado como métricas prioritarias un conjunto de indicadores básicos basados en la evaluación piloto y la revisión de la OCDE”, y ha señalado que “este enfoque lo hemos utilizado para analizar diferentes parámetros que condicionan la actividad turística en nuestro destino”

Entre los indicadores básicos prioritarios destacan el empleo turístico; la estacionalidad del turismo; la masificación turística; la satisfacción de los turistas que visitan el destino durante el viaje; la brecha salarial de género en el turismo; las emisiones de carbono (proporción de llegadas de turistas por modos de transporte sostenibles); la duración media de la estancia internacional; y el gasto en consumo de agua de los establecimientos de alojamiento.

Además, durante la jornada, la directora de Innovación Turística de la Conselleria también ha expuesto algunos ejemplos concretos del trabajo que se realiza en Turisme Comunitat Valenciana con los datos. Del mismo modo, ha dado a conocer la estrategia de sostenibilidad turística que se impulsa desde la Generalitat.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.