GuestReady, que cuenta con edificios y apartahoteles en Valencia, Madrid y Barcelona alcanza los 5 millones de euros en facturación en 2024

GuestReady, líder en gestión de alquileres vacacionales, cerró su ejercicio 2024 con una facturación de 5 millones de euros en valor bruto de reservas (GBV). Estas cifras reportadas por la empresa suponen un crecimiento del 150% respecto al año anterior, cuando alcanzó los 2 millones de euros.

Image description

Este resultado posiciona a GuestReady como uno de los actores más relevantes en el sector de la gestión de propiedades para alquileres vacacionales y de temporada en España, en un contexto marcado por la creciente profesionalización, la fuerte legislación y digitalización del mercado inmobiliario.

Además, durante el pasado 2024, GuestReady amplió significativamente su cartera de propiedades, gestionando un total de 207 viviendas, lo que representa un incremento del 59% respecto al año anterior . Este crecimiento refleja una estrategia basada en la calidad y la eficiencia operativa. En este sentido, uno de los principales motores de este crecimiento ha sido la especialización en la gestión de edificios completos y aparthoteles, un modelo de negocio que permite a la compañía ofrecer soluciones integrales a propietarios e inversores, garantizando una mayor optimización de los ingresos y una experiencia uniforme para los huéspedes.

Este modelo de negocio explotado por GuestReady ha sido clave para consolidar la presencia de la empresa en los principales mercados urbanos, con una fuerte implantación en ciudades como Madrid, Valencia, Barcelona y Málaga . La gestión de edificios completos ofrece ventajas competitivas como la centralización de servicios, la aplicación de estándares homogéneos de calidad y la posibilidad de atraer tanto a turistas como a viajeros de negocios.

Estancia media alza y diversificación del perfil de huéspedes

Uno de los indicadores más significativos del ejercicio ha sido el incremento en la estancia media , que alcanzó las 6,3 noches , frente a las 5,3 noches de 2023. Este aumento del 18% responde a la creciente demanda de alquileres de temporada y al auge del segmento digital de viajeros de negocios y nómadas europeas , un perfil que busca estancias más prolongadas con servicios de calidad en ubicaciones céntricas.

El mercado doméstico ha tenido un peso destacado, con un 30% de los huéspedes procedentes de España , seguido por viajeros internacionales de Francia (8,4%) , Estados Unidos (7,6%) , Reino Unido (6,5%) , Italia (6,2%) , Alemania (5,7%) y Portugal (3,4%) . Esta diversificación refleja la capacidad de GuestReady para atraer una clientela internacional variada, consolidando su posicionamiento en el segmento premium del alquiler vacacional y de temporada.

Resiliencia ante los desafíos climáticos y estabilidad en la ocupación

El año 2024 ha estado marcado por eventos climáticos adversos, como la DANA que golpeó fuertemente el sector turístico en los últimos meses del año, afectando la llegada de viajeros y provocando cancelaciones en varias zonas turísticas del país, en especial en las regiones de la Comunidad Valenciana. A pesar de este impacto, GuestReady ha logrado mantener una ocupación estable durante los meses de invierno , con niveles similares a los de 2023, mientras que la ocupación en la temporada alta, especialmente en verano, ha alcanzado máximos históricos en ciudades como Barcelona, Valencia y Málaga .

Este comportamiento refleja la capacidad de la empresa para adaptarse a las fluctuaciones del mercado y ofrecer soluciones flexibles a propietarios e inversores en un entorno cada vez más volátil.

"2024 ha sido un año de consolidación para GuestReady en España, gracias a una estrategia basada en la profesionalización, la tecnología y la calidad del servicio. La especialización en edificios completos y aparthoteles nos ha permitido ofrecer una propuesta de valor diferenciada, tanto para propietarios como para huéspedes", afirma Lorenzo Ritella, Country Manager de GuestReady en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.