Leroy Merlin gana un 34% más en España en 2024 e invertirá 500 millones en los próximos 5 años

Leroy Merlin registró un beneficio neto de 156 millones de euros en 2024 en España, lo que supone un 34% más, mientras que seguirá apostando por el mercado español donde invertirá más de 500 millones de euros en los próximos cinco años.

Image description

En concreto, la multinacional alcanzó unas ventas en 2024 de 3.590 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,2%, impulsada por la venta a distancia que crece 33%, por la venta de proyectos de llave en mano (+9%) y el alza del 11% en los clientes profesional.

De esta forma, los resultados de la compañía se han beneficiado del entorno favorable que vive España, como por el crecimiento de la compraventa de viviendas y las reformas del hogar, así como del aumento del empleo, mientras que se vieron impactados por la Dana y el incendio del almacén en Meco.

El consejero delegado de la compañía en España, Alain Ryckeboer, ha avanzado que la compañía ha aumentado su cifra de negocio en un 56% en los últimos cuatro años. "Somos un negocio fuerte, estable y con un crecimiento constante en un 2024 que no ha sido tranquilo, porque tuvimos un incendio en el almacén central de Meco y la Dana que destruyó dos tiendas y un almacén en la zona", ha explicado.

El resultado bruto de explotación (Ebitda), por su parte, se elevó un 30,5%, hasta situarse en los 216 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) del grupo el pasado año alcanzó los 167 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 30,7%.

Por su parte, el canal digital sigue creciendo en la compañía con un alza del 40% en 2024, mientras que la facturación del 'marketplace' se disparó un 90%, hasta los 96 millones de euros, impulsado por la entrada de nuevos vendedores en la plataforma.

En 2024, la multinacional invirtió en España 93 millones de euros, que se destinaron fundamentalmente a las tiendas con una inversión de 22 millones de euros, pero la mayor dotación fue de 64 millones de euros dedicada a la tecnología y logística y siete millones de euros en otros conceptos.

El director ejecutivo financiero de Leroy Merlin España, Alberto Bustío, ha destacado que la firma ha invertido un total de 431 millones de euros en los últimos cinco años y ha avanzado que seguirá a ese ritmo, por lo que se invertirá más de 500 millones de euros en los próximos cinco años.

Además, Leroy Merlin refuerza su apuesta por los proveedores nacionales y está comprometido con el tejido empresarial español, ya que casi el 75% son españoles a los que se han realizado compras por valor de 1.708 millones de euros en 2024.

En su compromiso con España, la multinacional que tributa el 100% en el país, aportó a las arcas del Estado 526 millones de euros el pasado año, lo que supone un 11% más respecto a 2023. Así, 41,1 millones de euros corresponden al impuesto de sociedades; 40 millones de euros en otros impuestos; 247 millones de euros en IVA; 12,1 millones de euros en Seguridad Social, y 45,9 correspondientes al IRPF.

En el actual contexto internacional y con los aranceles de Donald Trump, los directivos de la compañía han señalado "no" perciben ni prevén ningún impacto a corto plazo, ya que el 75% de sus proveedores son españoles.

Por otro lado, la compañía también apuesta por su equipo, repartiendo un total de 64,3 millones de euros entre sus 18.000 empleados, de los que casi el 95% son accionistas del Grupo Adeo.

PREVÉ SEGUIR CRECIENDO EN 2025 Y APUNTA A LOS 4.000 MILLONES

De cara a 2025, el objetivo de la compañía es seguir "acompañando a los clientes en el 100% de sus proyectos, tanto particulares como profesionales", por lo que trabaja para mejorar la compra omnicanal, contando con una oferta amplia de producto a "precio competitivo".

Además, prevé ampliar la gama de productos de la web para alcanzar las 250.000 este ejercicio y llegar a los tres millones de referencias en el 'marketplace', mejorar la experiencia de compra dentro de la web, así como los servicios (instalaciones, transporte y proyectos) que ofrece.

"Vamos a continuar la expansión en el país y si actualmente el 80% de los españoles tiene una tienda nuestra a menos de 30 minutos, el objetivo es llegar al 100%", ha avanzado el director general de la compañía.

De esta forma, Leroy Merlin, que cuenta con 137 tiendas en la actualidad, prevé para este año la reapertura de las tiendas afectadas por la Dana (Ribarroja, Aldaia y Massanassa), la remodelación de la tienda en San Juan Cocentaia (Alicante) y el traslado de la tienda de Tenerife a una de 13.000 metros cuadros. Además, comenzará las obras de nuevo almacén ubicado en Antequera que estará operativo a partir de 2026 para dar servicio al Sur del país.

De cara a este 2025, la compañía ha avanzado que las ventas de inicio de año ha "comenzado muy bien", según ha señalado el consejero delegado, por lo que apuntan a alcanzar los 4.000 millones de euros en el corto plazo.

Respecto a la apuesta por nuevos formatos, la compañía ha avanzado que la tienda urbana está en 'stand by' por la dificultad de encontrar disponibilidad inmobiliaria y porque el coste es "carísimo". Así, los espacios de Madrid y Barcelona se mantendrán abiertos, pero reconocen que "no es un modelo rentable", por lo que seguirán apostando por espacios más pequeños de proyectos (150 metros cuadrados) como los que ya existen en Bilbao, Oviedo, Gijón y Valencia.

Por otro lado, la multinacional en España impulsa también los negocios circulares y reciclaje de residuos, por lo que están probando pilotos de alquiler de productos que ya les da ventas de 400.000 euros tras alquilar 10.000 productos el pasado año, así como impulsar la reparación de artículos. Además, el 100% de sus tiendas y almacenes funcionan ya con energía renovable.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de las empresas exportadoras de la Comunitat está empezando a usar IA en su estrategia de marketing internacional

La Inteligencia Artificial (IA), aunque en fase inicial de adopción, irrumpe con fuerza en el marketing internacional, ya que el 45% de las empresas exportadoras de la Comunitat está empezándola a usar, y el 3% lo está haciendo ya de una manera importante, según los datos del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana 2024 que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo y cuenta con la colaboración de Ivace+i Internacional. El comercio electrónico, por su parte, avanza lentamente en la exportación (solo el 34% de las empresas lo incorporan), con barreras logísticas y operativas, y un impacto aún limitado en las ventas internacionales.

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

La IA generativa transformará 1 de cada 4 empleos entre 2025 y 2030

La irrupción de la inteligencia artificial ha supuesto un antes y un después en la sociedad a nivel mundial, llegando a emplearse en tareas rutinarias del día a día como preparar un menú semanal, hacer un resumen de un documento o generar una imagen, entre otras cuestiones. Así, no es de extrañar que las empresas hayan identificado su enorme potencial y estén integrándolas en procesos clave para optimizar tareas y mejorar resultados.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.