CaixaBank participa en la financiación de Baltic Power, el primer parque eólico marino de Polonia (con unos 4.730 millones de euros)

CaixaBank ha participado en la financiación del parque eólico marino Baltic Power de Polonia, promovido por ORLEN y Northland Power. Con esta operación, CaixaBank entra en el mercado de los proyectos de parques eólicos marinos de Polonia, que presenta un sólido potencial de crecimiento en los próximos años dentro de la estrategia nacional de descarbonizar su mix energético.

El presupuesto global del proyecto está estimado en unos 4.730 millones de euros, que incluyen los gastos de inversión, de unos 4.050 millones de euros, los costes de financiación y una reserva adicional. El consorcio crediticio, en el que CaixaBank es el banco español con la participación más elevada, está formado por 25 instituciones financieras polacas e internacionales, entre las que hay bancos comerciales tanto polacos como internacionales, agencias de créditos a la exportación (ECA) e instituciones multilaterales, que incluyen el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), Euler Hermes, el Fondo Danés de Exportación e Inversión y Export Development Canada.

El parque polaco Baltic Power es el proyecto eólico marino más avanzado del país. Se construye en las aguas polacas del mar Báltico, tendrá una capacidad máxima de 1.200 MW y su objetivo es suministrar energía limpia a más de 1,5 millones de hogares. Se espera que el parque eólico sea operativo en el año 2026.

CaixaBank en Polonia

CaixaBank dispone de una sucursal operativa en Polonia desde el 2007 y durante los últimos 15 años ha reforzado su compromiso con Polonia ayudando a sus clientes corporativos -españoles, polacos y globales- a hacer crecer y desarrollar su actividad en el país.

La sucursal operativa polaca de CaixaBank forma parte de la red internacional del banco, que tiene sucursales y oficinas de representación en todo el mundo. Esta red ofrece apoyo a los clientes empresariales del banco que operan en el extranjero, así como a empresas locales, gracias al alcance global a través de sus más de 210 profesionales, sus cerca de 30 puntos de servicio internacionales y sus acuerdos con más de 1.800 bancos corresponsales. Esta red ofrece cobertura en 72 países y representa el 82% del PIB global y el 94% de COMEX en España.

La red de banca internacional de CaixaBank está formada por sucursales en Alemania, Francia, el Reino Unido, Italia, Marruecos y Polonia, y tiene 17 oficinas de representación en los 5 continentes: Estambul (Turquía), Pekín, Shanghái y Hong Kong (China), Singapur, Dubái (Emiratos Árabes Unidos), Nueva Delhi (India), El Cairo (Egipto), Argel (Argelia), Johannesburgo (Sudáfrica), Nueva York (EE. UU.), Santiago de Chile (Chile), Bogotá (Colombia), Sao Paulo (Brasil), Lima (Perú), Sídney (Australia) y Toronto (Canadá).

CaixaBank también tiene dos equipos Spanish Desk en el Erste Bank de Austria (en Viena) y en Inbursa de México (en Ciudad de México), que atienden a los clientes empresariales de CaixaBank en estos mercados.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.