Cristina Moreno: “el turismo gastronómico se ha convertido en un pilar esencial para nuestra economía”

La secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, ha participado en la presentación del Primer Festival Cuina Oberta, donde ha destacado que el turismo gastronómico “se ha convertido en un pilar esencial para nuestra economía y un atractivo ineludible para los turistas”.

Así, ha señalado que la Comunitat Valenciana “es ya un referente destacado para los amantes de la buena comida que atrae a visitantes de todo el mundo”, de hecho, ha explicado que “el 25% de los turistas que llegan a la Comunitat Valenciana lo hacen movidos por el producto gastronómico, y su gasto medio supera en un 30% al de otros segmentos turísticos”.

La ciudad de València acoge del 9 al 19 de noviembre la I edición del Festival Cuina Oberta, un evento gastronómico que, siguiendo la idea de Cuina Oberta -Valencia Restaurant Week- va más allá de la oferta de menús a precio cerrado, y múltiples experiencias y actividades que se podrán disfrutar durante 10 días. En total, participan 52 restaurantes y se ofrecen 19 experiencias. 

Cristina Moreno ha participado en la presentación del festival ‘Cuina Oberta’, junto con la concejala de Turismo del Ayuntamiento de València, Paula Llobet, el director del Patronato provincial de Turisme de València, Xavi Pascual, y el diseñador de la imagen de la campaña, Jorge Lawerta.

En la presentación, Moreno ha recordado que esta iniciativa la impulsa Visit Valencia donde desde Turisme Comunitat Valenciana “colaboramos a través de un convenio para llevar a cabo acciones como esta, que ayudan a posicionar a esta ciudad como un destino turístico integral, atractivo tanto por su cultura como por su gastronomía”.

Por último, la Secretaria Autonómica ha reiterado que el turismo gastronómico “es una parte vital de nuestra estrategia para atraer visitantes a la Comunitat Valenciana, y el Primer Festival Cuina Oberta es un paso audaz en esa dirección, es la evolución de una iniciativa que ya lleva años funcionando y que ahora busca crecer”, y se ha mostrado convencida de que este evento “contribuirá al crecimiento económico y al fortalecimiento como un destino turístico de primera categoría”.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.