Cristina Moreno: “el turismo gastronómico se ha convertido en un pilar esencial para nuestra economía”

La secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, ha participado en la presentación del Primer Festival Cuina Oberta, donde ha destacado que el turismo gastronómico “se ha convertido en un pilar esencial para nuestra economía y un atractivo ineludible para los turistas”.

Así, ha señalado que la Comunitat Valenciana “es ya un referente destacado para los amantes de la buena comida que atrae a visitantes de todo el mundo”, de hecho, ha explicado que “el 25% de los turistas que llegan a la Comunitat Valenciana lo hacen movidos por el producto gastronómico, y su gasto medio supera en un 30% al de otros segmentos turísticos”.

La ciudad de València acoge del 9 al 19 de noviembre la I edición del Festival Cuina Oberta, un evento gastronómico que, siguiendo la idea de Cuina Oberta -Valencia Restaurant Week- va más allá de la oferta de menús a precio cerrado, y múltiples experiencias y actividades que se podrán disfrutar durante 10 días. En total, participan 52 restaurantes y se ofrecen 19 experiencias. 

Cristina Moreno ha participado en la presentación del festival ‘Cuina Oberta’, junto con la concejala de Turismo del Ayuntamiento de València, Paula Llobet, el director del Patronato provincial de Turisme de València, Xavi Pascual, y el diseñador de la imagen de la campaña, Jorge Lawerta.

En la presentación, Moreno ha recordado que esta iniciativa la impulsa Visit Valencia donde desde Turisme Comunitat Valenciana “colaboramos a través de un convenio para llevar a cabo acciones como esta, que ayudan a posicionar a esta ciudad como un destino turístico integral, atractivo tanto por su cultura como por su gastronomía”.

Por último, la Secretaria Autonómica ha reiterado que el turismo gastronómico “es una parte vital de nuestra estrategia para atraer visitantes a la Comunitat Valenciana, y el Primer Festival Cuina Oberta es un paso audaz en esa dirección, es la evolución de una iniciativa que ya lleva años funcionando y que ahora busca crecer”, y se ha mostrado convencida de que este evento “contribuirá al crecimiento económico y al fortalecimiento como un destino turístico de primera categoría”.

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.