Destinus y la Agencia Espacial Española exploran oportunidades para las emergentes empresas aeroespaciales

La Oficina Económica y Comercial de España en Suiza organizó un evento sobre oportunidades de inversión en el sector espacial privado europeo con la participación de Destinus y PLD Space, como dos empresas líderes en la industria aeroespacial española.

Bajo el título ‘El sector aeroespacial europeo: Fortalezas y oportunidades de inversión desde una perspectiva española’, el objetivo del evento fue mostrar el potencial de inversión de esta industria a un grupo cuidadosamente seleccionado de empresas y fondos de capital riesgo.

La sesión comenzó con una introducción a cargo de Celsa Nuño, Embajadora en Suiza y Liechtenstein. A continuación, el CEO de Destinus España, Plácido Márquez, aportó su experiencia en los dos años de vida de esta compañía europea, en una mesa redonda moderada por Nanja Strecker, del Centro de Incubación de Empresas de la ESA (Agencia Espacial Española), y con la participación de Pedro Duque, astronauta y exministro español de Ciencia e Innovación; Miguel Belló, director de la Agencia Espacial Española; y Raúl Verdú, cofundador y director de desarrollo empresarial de PLD Space.

Destinus: tecnología de hiperplanos para la Defensa

Plácido Márquez, CEO de Destinus España, afirmó: “Hemos empezado a convertir la tecnología desarrollada para nuestros hiperplanos en aplicaciones de defensa”. Compartió la experiencia con los venture capital sobre sus dos años de “corta” vida, en comparación con el ciclo a largo plazo del avión hipersónico y el uso de hidrógeno en la aviación. Asimismo, explicó cómo la compañía está desarrollando actualmente una amplia línea de productos de sistemas de vuelo para aplicaciones de defensa.

Destinus completó este verano su primera tanda de pruebas con propulsión de hidrógeno en el demostrador renovado Destinus 1 y mostró en Le Bourget (Francia) el “Iron bird” del próximo UAV (“Unmanned Aerial Vehicle”) supersónico Destinus 3, que demostrará las cualidades de vuelo de su aplicación de defensa avanzada de UAV.

La compañía anunció sus planes de abrir un taller de fabricación a principios de 2024 en Madrid, donde se realizarán prototipos y producción en serie.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.