Ivace+i invierte 1,8 millones de euros para la mejora de 14 áreas industriales del Vinalopó

Ivace+i ha destinado un total de 1.833.134,67 euros para la mejora de 14 áreas industriales de 10 municipios de las comarcas del Vinalopó Mitjà (985.046,80 euros), l’Alt Vinalopó (580.613,47 euros) y del Baix Vinalopó (267.474,40 euros).

Estas ayudas corresponden a la convocatoria destinada a proyectos de mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en los polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos de 2024 en la que se han concedido 33,5 millones de euros a 217 proyectos empresariales de 145 municipios de toda la Comunitat Valenciana.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y presidenta de Ivace+i, Nuria Montes, ha asegurado que estas subvenciones son fundamentales para el crecimiento económico de los municipios del Vinalopó.

“Si mejoramos los accesos, servicios y suministros y renovamos la imagen de las áreas industriales estamos contribuyendo a que sean más atractivas para la instalación de nuevas empresas, a la vez que mejoramos la competitividad y productividad de las ya instaladas”, ha explicado al respecto.

Montes ha destacado el marcado carácter industrial de los municipios del Vinalopó y ha puesto de manifiesto que las ayudas para la mejora de sus áreas industriales “impulsan la industria y atraen y retienen las inversiones”.

Para la consellera, los parques empresariales necesitan contar con una atractiva imagen y con infraestructuras, accesos y servicios adecuados para seguir siendo un polo de desarrollo socio económico y para contribuir a un desarrollo industrial sostenible y competitivo, y ese es uno de los objetivos de la convocatoria de ayudas de Ivace+i.

Áreas beneficiadas

Los municipios que se beneficiarán de estas ayudas en el Vinalopó Mitjà son Elda (para las áreas industriales Finca Lazy y Campo Alto con 140.796,24 euros cada una), Monforte del Cid (Las Norias UBZ-8 con 140.269,34 euros), Monóvar (El Pastoret con 140.796,25 euros), Petrer (Salinetas y San Rafael-Guirney con una inversión de 140.796,25 euros cada una) y Pinoso (Monte Coto con 140.796,24 euros).

En l’Alt Vinalopó recibirán subvenciones Beneixama (área industrial de Beneixama con 135.661,41 euros), Cañada (suelo urbano industrial PDI-1 con 140.796,25 euros) y Salinas (La Noria 1 con una inversión de 116.176,62 euros, La Noria 2 con 140.796,25 euros y La Molineta con 47.182,94 euros).

En el Baix Vinalopó se beneficiará Elche (Carrús con 126.716,63 euros) y Santa Pola (Polígono industrial IN2 con 140.757,77 euros).

Actuaciones

Entre las actuaciones que costeará el Ivace en el Vinalopó con una intensidad del 70 % destaca la adquisición de terrenos para construcción de nuevos accesos, la implantación de vigilancia con circuito cerrado de TV conectado a la Policía Local, creación y adecuación de carril bici, instalación de aparca bicicletas con seguridad antirrobo para uso de las personas trabajadoras y de la ciudadanía, que permitirá el fomento de la movilidad sostenible y la mejora de la red de servicios contra incendios.

También se subvencionará la construcción de área de juegos infantil, la implantación de instalación pública para la práctica deportiva, mejora de zonas verdes y de señalización de las calles y la obra civil para la implantación de fibra óptica y otros servicios.

La mejora del alumbrado público mediante medidas de eficiencia energética, del suministro de agua y del suministro eléctrico, la creación de herramienta web con información del área industrial y la habilitación de centro polivalente también serán subvencionados por Ivace+i.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.