La firma de investigación Forrester reconoce a ODILO como una de las plataformas destacadas en el desarrollo de habilidades de liderazgo y competencias humanas

ODILO, la ed-tech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido reconocida como uno de los proveedores destacados en el desarrollo de habilidades de liderazgo y humanas, según la consultora de estudios independientes Forrester. Así lo refleja "The Leadership And Human Skills Development Platforms Landscape, Q4 2024", informe en el que Forrester ha analizado el papel que juegan 13 firmas, como ODILO, en el fomento y el desarrollo de habilidades, la creación de líneas de liderazgo y la retención de talento en organizaciones de todo el mundo.

En el caso concreto de ODILO, el informe de Forrester apunta que sus ecosistemas de aprendizaje, como plataforma de desarrollo de habilidades, resultan una herramienta clave para las empresas al impulsar el crecimiento de los empleados tanto en las competencias técnicas y específicas de cada puesto como en las habilidades humanas y de liderazgo.

De esta forma, ODILO refuerza el compromiso de las organizaciones con la fidelización del talento, dando una respuesta a las actuales necesidades de las plantillas por disponer de más recursos formativos para adaptarse a las últimas demandas del mercado. Una herramienta que fomenta el crecimiento profesional y personal de los empleados y que estos valoran muy positivamente.

“Que Forrester nos reconozca destaca por qué brindar soluciones de aprendizaje ilimitado es crucial para las organizaciones. Permite fortalecer las habilidades individuales y construir equipos más sólidos y resilientes. Nuestros ecosistemas facilitan el desarrollo en habilidades de liderazgo y comunicación que son esenciales en los entornos de trabajo dinámico, lo que ayuda a las empresas a crear pipelines de talento que apoyan su innovación y crecimiento real a largo plazo”, comenta Iván López, VP Corporate Global Sales de ODILO.

Habilidades, personalización y tecnología: las nuevas tendencias formativas

Además, el informe de Forrester puntualiza que el mercado laboral ha experimentado una transformación rápida en los últimos años, propiciada por los nuevos retos para encontrar talento y el avance progresivo de las nuevas tecnologías. En este sentido, las organizaciones están incrementando sus inversiones en upskilling, pero requieren que los líderes de recursos humanos, tecnología y negocio comprendan las dinámicas del mercado, que ahora pasan por un aprendizaje donde cobran gran protagonismo las habilidades, la personalización de la experiencia y el impacto de tecnologías disruptivas como la IA generativa. En este nuevo panorama, las herramientas educativas permiten a las organizaciones identificar y abordar de manera eficiente las necesidades de habilidades de sus trabajadores, además de contar con información de primera mano sobre las competencias reales de su fuerza laboral.

ODILO facilita una plataforma integrada que, salvando el reto de la fragmentación de soluciones en el mercado actual, permite a las empresas gestionar de manera eficiente y sin fricciones el desarrollo de las habilidades de su plantilla. Con más de 4 millones de recursos multiformato disponibles, pueden utilizar contenido con licencia de los 7.300 principales proveedores, cumplir con todas las garantías de seguridad e incluir también su propio contenido corporativo para diseñar rutas de aprendizaje y desarrollo. El acceso a informes sobre todas las actividades dentro de los ecosistemas es uno de los puntos clave a la hora de cuantificar y comprender cómo aprenden los usuarios y proporcionar los mejores recursos para maximizar el potencial del aprendizaje.

El informe también destaca la especialización de ODILO en el desarrollo de habilidades de liderazgo, el refuerzo y actualización continua de competencias, el desarrollo de habilidades en gestión de proyectos, el desarrollo de habilidades para empleados, desarrollo de carrera, la planificación estratégica de la fuerza laboral, así como el fortalecimiento de habilidades de comunicación, entre otras. Una oferta holística que permite a las empresas abordar una amplia gama de competencias, creando equipos versátiles y preparados para adaptarse a cualquier reto. Un soporte que les ha convertido en un socio estratégico para un aprendizaje integral y efectivo.

Por otro lado, Forrester resalta que la inteligencia artificial está jugando un papel crucial en la personalización del aprendizaje, al hacer que el usuario elija lo que es más relevante para su desarrollo profesional y personal entre un amplio catálogo de contenidos. Un punto en el que la plataforma de ODILO responde a la perfección haciendo uso de tecnología de IA precisamente para adaptar los contenidos a las necesidades específicas del empleado, lo que garantiza una experiencia altamente personalizada.

“Continuamos liderando la evolución del aprendizaje corporativo al combinar la innovación, el mayor catálogo de contenido y un proyecto personalizado para cada cliente. Nuestros ecosistemas de aprendizaje ilimitado hacen que cada organización pueda crear experiencias de aprendizaje personalizadas que aumentan la participación de los empleados y, en última instancia, mejoran el rendimiento operativo”, concluye Iván López, VP Corporate Global Sales de ODILO.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

El corazón verde de Menorca: S´Albufera des Grau

En el norte de Menorca, donde el mar se funde con la tierra en un abrazo de lagunas, dunas y bosques, se encuentra s’Albufera des Grau, el pulso verde de la isla. Declarado Parque Natural en 1995, este espacio de 5.100 hectáreas es el núcleo de la Reserva de Biosfera menorquina, un título concedido por la UNESCO en 1993 que refleja el equilibrio entre la conservación de la naturaleza y la vida tradicional.