La Generalitat apuesta por la innovación para alcanzar la doble transición, saludable y sostenible, en el sector de la alimentación

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha inaugurado el Future Food Day, la segunda jornada de ftalks Food Summit Valencia 2023, dedicada a la innovación alimentaria y que reúne a los principales inversores, expertos y startups del sector.

Montes ha explicado la importancia de hacer frente a los nuevos desafíos que supone la alimentación en la sociedad actual a través de foros donde explorar las fronteras entre alimentación, ciencia, tecnología, innovación y sostenibilidad a través de la búsqueda común de respuestas creativas y soluciones disruptivas con el objetivo de alcanzar un sistema alimentario más sostenible. “La innovación es el pilar necesario en el que debe apoyarse la industria de la alimentación para conseguir la doble transición, saludable y sostenible, en el sector. Sólo podremos afrontar con éxito los retos plantados por empresarios y consumidores colaborando e invirtiendo en innovación”, ha asegurado la consellera.

Por ello, según ha señalado Nuria Montes, la Generalitat colabora con la Fundación KM ZERO, financiando la organización de ftalks Food Summit, además de apoyar la asistencia de invitados internacionales que participan en el evento, y que debatirán sobre cuatro grandes bloques de conocimiento como son el Sistema Alimentario Resiliente y Regenerativo, Tendencias Futuras de Mercado, Nuevas Proteínas e Innovación en Retail.

Nuria Montes se ha mostrado convencida de que los desafíos a los que se enfrenta la industria alimentaria pueden afrontarse mediante la aplicación de nuevas tecnologías y el desarrollo de un diseño circular en el modelo de producción. “Es fundamental crear sistemas de producción y consumo en los que los materiales y energías que se utilicen resulten eficientes, se adapten a las nuevas necesidades que demandan los consumidores y supongan un beneficio en la productividad de las empresas, en la salubridad de las personas y en la sostenibilidad del planeta”.

Finalmente, Montes se ha mostrado satisfecha de que este foro de innovación alimentaria se celebre en la Comunitat Valenciana, “una tierra de emprendedores que ven en los tiempos de crisis una gran oportunidad para crear soluciones”. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.