Un total de 30 proyectos de investigación de la Comunitat Valenciana optan a los Premios Sapiència (para despertar vocaciones científicas entre los jóvenes)

Estos premios, que celebran su III edición, están financiados y organizados por la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo y la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (RUVID). Los premios se conocerán mañana en un acto que se celebrará en el Paranimf de la Universitat Jaume I de Castellón.

Los 30 equipos finalistas han sido seleccionados por el jurado de expertos formado por 84 profesores e investigadores de reconocido prestigio de las universidades valencianas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Hasta el pasado día 6 de noviembre los 30 proyectos finalistas fueron sometidos al criterio del público, que pudo votar a través de la web Sapiencia Premis, además de visionar los vídeos de presentación de los proyectos. El proyecto más votado recibirá el premio del público, que será complementario a cualquier premio recibido.

Durante el acto, que será retransmitido online, los autores de algunos de los proyectos mejor valorados en cada área temática expondrán sus trabajos públicamente, y el jurado institucional será el encargado de otorgarles el premio especial al mejor proyecto de investigación y el premio a la mejor exposición oral, ambos premios adicionales a los que optan en sus diferentes categorías.

Los 30 finalistas incluyen seis proyectos por cada área temática: Artes y Humanidades; Ciencias Sociales y Jurídicas; Ciencias de la Tierra y de la Vida; Física, Química y Matemáticas y Tecnología e Ingeniería; y han sido presentados por un total de 25 centros educativos de la Comunitat Valenciana. En total se concederán 33 premios consistentes en una aportación económica por un importe total de 70.000 euros financiados por la Dirección General de Ciencia e Investigación de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat.

En cada área se repartirán 3 accésit valorados en 500 € para los autores y 500 € para los tutores; un tercer premio valorado en 1.500 € para los autores y 500 € para los tutores; un segundo premio valorado en 3.000 € para los autores y 500 € para los tutores y un primer premio valorado en 4.000 € para los autores y 1.000 € para los tutores.

En cuanto a los premios adicionales, el premio del público está valorado en 500 € para los autores; el premio a la mejor exposición oral durante el congreso está valorado en 500 € para los autores y el premio especial al mejor proyecto de investigación está valorado en 1.500 € para el equipo, autores y tutores.

Los centros educativos con proyectos finalistas en esta edición han resultado los siguientes:

Por Alicante: IES Xixona; IES Pedro Ibarra; IES Tirant lo Blanc; Newton College (3 finalistas); IES Tháder (2 finalistas); IES La Torreta; IES Teulada; IES Andreu Sempere (2 finalistas).

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.