Lo que más les interesó a nuestros lectores de esta sección a lo largo del 2023 (desde los viajes de Hyperloop hasta Valencia como hub de la movilidad sostenible)

Se acaba el 2023 y nuestro sistema nos arroja que estas son las 12 notas que más llamaron la atención de ustedes, lectores de InfoNegocios Valencia, en nuestra sección “Nota principal”. ¿Las repasamos?

1

Hyperloop hará posible realizar viajes entre continentes en solo 3 horas en la próxima década (a más de 1.000 km por hora)

2

Una tradición argentina echando raíces en el mercado español (el mate se está posicionando en Valencia)

3

La conectividad IoT es un elemento clave en diferentes sectores (y CSL se ha consolidado como una empresa líder)

4

Jornada laboral de 4 días: el ecosistema innovador y tecnológico valenciano es pionero en su implantación

5

La capacidad de compra del salario español está en niveles 1996 (a pesar del máximo histórico del sueldo medio: 1.823 euros mensuales)

6

Valenciaport y la Generalitat impulsan la nueva Formación Profesional portuaria (generando nuevos compromisos)

7

Los valencianos están entre los españoles que más visitan Sevilla durante la Feria de Abril (y los anfitriones de Airbnb se van preparando)

8

Valencia tendrá 176 nuevos puntos de recarga: este viernes se aprobará la adjudicación para la instalación de los puntos de recarga para vehículos eléctricos

9

Llega a Valencia Akkodis, empresa global de ingeniería y tecnología (contará con el apoyo de Invest in València)

10

Valenciaport se ha adherido a los objetivos de los grandes puertos del mundo (y se ha comprometido a asumir el Programa de Acción Climática)

11

Los exportadores de Zaragoza ya ven a Valenciaport como su puerto clave para el desarrollo logístico de Aragón

12

Se impulsará a Valencia como gran hub de la movilidad sostenible de Europa en el eMobility Expo World Congress

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.