Lo que más les interesó a nuestros lectores de esta sección a lo largo del 2023 (desde los viajes de Hyperloop hasta Valencia como hub de la movilidad sostenible)

Se acaba el 2023 y nuestro sistema nos arroja que estas son las 12 notas que más llamaron la atención de ustedes, lectores de InfoNegocios Valencia, en nuestra sección “Nota principal”. ¿Las repasamos?

1

Hyperloop hará posible realizar viajes entre continentes en solo 3 horas en la próxima década (a más de 1.000 km por hora)

2

Una tradición argentina echando raíces en el mercado español (el mate se está posicionando en Valencia)

3

La conectividad IoT es un elemento clave en diferentes sectores (y CSL se ha consolidado como una empresa líder)

4

Jornada laboral de 4 días: el ecosistema innovador y tecnológico valenciano es pionero en su implantación

5

La capacidad de compra del salario español está en niveles 1996 (a pesar del máximo histórico del sueldo medio: 1.823 euros mensuales)

6

Valenciaport y la Generalitat impulsan la nueva Formación Profesional portuaria (generando nuevos compromisos)

7

Los valencianos están entre los españoles que más visitan Sevilla durante la Feria de Abril (y los anfitriones de Airbnb se van preparando)

8

Valencia tendrá 176 nuevos puntos de recarga: este viernes se aprobará la adjudicación para la instalación de los puntos de recarga para vehículos eléctricos

9

Llega a Valencia Akkodis, empresa global de ingeniería y tecnología (contará con el apoyo de Invest in València)

10

Valenciaport se ha adherido a los objetivos de los grandes puertos del mundo (y se ha comprometido a asumir el Programa de Acción Climática)

11

Los exportadores de Zaragoza ya ven a Valenciaport como su puerto clave para el desarrollo logístico de Aragón

12

Se impulsará a Valencia como gran hub de la movilidad sostenible de Europa en el eMobility Expo World Congress

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.