Carlos Mazón anuncia la creación de una oficina de apoyo a la relocalización de empresas que quieran ubicarse en la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la creación de una oficina de apoyo a la relocalización de empresas que quieran ubicarse en la Comunitat Valenciana para “dar respuesta a las empresas que libremente quieren instalarse en nuestra Comunitat”.

El jefe del Consell ha avanzado la puesta en marcha de esta oficina tras la amenaza “intolerable” a la libertad empresarial, algo que no debe ocurrir porque va “contra la propia esencia de la Unión Europea y la libre circulación de mercancías, personas y empresas”. 

Así, ha asegurado que esta oficina estará a disposición de las empresas que “quieran instalarse en nuestra Comunitat para crecer y consolidarse” y será un instrumento para “garantizar la equidad, la libre circulación y la libertad empresarial que es la antesala del empleo y de la cohesión social”. “Para ello -ha continuado- utilizaremos los instrumentos jurídicos, de promoción y de apoyo de la Generalitat a nuestro tejido productivo”.

El president ha realizado estas declaraciones durante el cóctel de Año Nuevo organizado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) en Alicante, en el que ha estado acompañado por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes; la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé; el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez; el alcalde de Alicante, Luis Barcala; y el director ejecutivo de EUIPO, João Negrão.

Carlos Mazón también ha querido destacar la alineación del Consell con la ayuda de la representatividad y promoción de “nuestras empresas y nuestras marcas”. Así, desde la Generalitat se pondrá en marcha, en colaboración con EUIPO y sus servicios de Inteligencia Artificial, un mejor mecanismo para la eficacia administrativa y la eliminación de la burocracia al servicio de la creatividad, promoción, crecimiento e instalación de las empresas ya existentes en la Comunitat Valenciana. “Trabajaremos de manera especial atendiendo a todas y cada una de ellas y a sus necesidades específicas” ha declarado el jefe del Consell.

Durante su intervención, el president ha reiterado su apoyo a la Unión Europea y ha expresado el orgullo que supone para la Comunitat Valenciana contar en la ciudad de Alicante con esta sede europea tan esencial para asegurar los derechos, proteger a los creadores y luchar contra la piratería intelectual. Además, este año se celebran los 30 años de la llegada de esta oficina europea a la ciudad que ha tenido un impacto de 400 millones de euros en la región.

Mazón ha señalado que la Agencia es parte de una comunidad autónoma orgullosa de sus tradiciones, pero integrada en el proyecto común de España y la Unión Europea, “que exhibe con orgullo esas tres banderas, y no renuncia a ninguna” y ha agradecido el trabajo de la Oficina por hacer que Alicante sea “marca” de un destino excepcional y que tan buen ejemplo aporta para una educación multilingüe y multicultural.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.