Destinus y la Agencia Espacial Española exploran oportunidades para las emergentes empresas aeroespaciales

La Oficina Económica y Comercial de España en Suiza organizó un evento sobre oportunidades de inversión en el sector espacial privado europeo con la participación de Destinus y PLD Space, como dos empresas líderes en la industria aeroespacial española.

Bajo el título ‘El sector aeroespacial europeo: Fortalezas y oportunidades de inversión desde una perspectiva española’, el objetivo del evento fue mostrar el potencial de inversión de esta industria a un grupo cuidadosamente seleccionado de empresas y fondos de capital riesgo.

La sesión comenzó con una introducción a cargo de Celsa Nuño, Embajadora en Suiza y Liechtenstein. A continuación, el CEO de Destinus España, Plácido Márquez, aportó su experiencia en los dos años de vida de esta compañía europea, en una mesa redonda moderada por Nanja Strecker, del Centro de Incubación de Empresas de la ESA (Agencia Espacial Española), y con la participación de Pedro Duque, astronauta y exministro español de Ciencia e Innovación; Miguel Belló, director de la Agencia Espacial Española; y Raúl Verdú, cofundador y director de desarrollo empresarial de PLD Space.

Destinus: tecnología de hiperplanos para la Defensa

Plácido Márquez, CEO de Destinus España, afirmó: “Hemos empezado a convertir la tecnología desarrollada para nuestros hiperplanos en aplicaciones de defensa”. Compartió la experiencia con los venture capital sobre sus dos años de “corta” vida, en comparación con el ciclo a largo plazo del avión hipersónico y el uso de hidrógeno en la aviación. Asimismo, explicó cómo la compañía está desarrollando actualmente una amplia línea de productos de sistemas de vuelo para aplicaciones de defensa.

Destinus completó este verano su primera tanda de pruebas con propulsión de hidrógeno en el demostrador renovado Destinus 1 y mostró en Le Bourget (Francia) el “Iron bird” del próximo UAV (“Unmanned Aerial Vehicle”) supersónico Destinus 3, que demostrará las cualidades de vuelo de su aplicación de defensa avanzada de UAV.

La compañía anunció sus planes de abrir un taller de fabricación a principios de 2024 en Madrid, donde se realizarán prototipos y producción en serie.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.