El Proyecto Edufinet de Unicaja imparte jornadas de educación financiera (con contenidos online que superan los 4,2 millones de visualizaciones) a más de 20.300 personas

El Proyecto Edufinet, promovido por Unicaja y la Fundación Unicaja, ha impartido, en el curso académico que acaba de finalizar, sesiones formativas de educación financiera a más de 20.300 personas. Además, los contenidos audiovisuales formativos y podcast de Edufinet han acumulado más de 4,2 millones de visualizaciones y reproducciones en sus perfiles de redes sociales y plataformas digitales.

Sus cuentas de redes sociales tienen más de 25.300 seguidores y los portales web han recibido cerca de 120.000 visitas. De esta forma, los formadores de Edufinet han impartido, durante el periodo comprendido desde septiembre de 2023 a junio de 2024, un total de 574 jornadas sobre educación financiera.

De estas, 336 han sido dirigidas a 12.421 alumnos de Educación Secundaria y ciclos formativos, y 41, a unos 1.000 alumnos de Primaria, han indicado en un comunicado.

Unos 230 estudiantes universitarios han recibido formación en 14 jornadas, mientras que 6.144 personas mayores, uno de los colectivos a los que se ha ofrecido mayor dedicación en materia de educación financiera en los últimos años, han asistido a las 168 charlas enfocadas especialmente para ellos.

Además, se han desarrollado 12 jornadas para el público general, con asistencia de 516 personas, y tres para personas con necesidades especiales. Cerca de 40 ponentes han sido los encargados de impartir la formación en aproximadamente 200 localidades de diferentes zonas del país.

REDES SOCIALES Y PLATAFORMAS DE PODCAST

En relación con las redes sociales y plataformas de podcast, han destacado más de 4,2 millones de visualizaciones de vídeos y reproducciones de audios con contenido formativo sobre educación financiera, en el curso académico que acaba de terminar. Los perfiles de redes sociales de Edufinet superan los 25.300 seguidores al cierre de junio.

La plataforma con más actividad es Youtube, que acumula más de dos millones de reproducciones en el periodo señalado, así como más de 13.200 suscriptores a junio, siendo la red social en la que Edufinet tiene más seguidores.

Asimismo, TikTok es la segunda red más activa, con casi un millón de visualizaciones, y también con mayor aumento del número de seguidores, alcanzando los 4.600, y destacando que más del 50% de los contenidos son vistos por usuarios de entre 18 y los 34 años y un 72% residen fuera de España.

Instagram ocupa el tercer lugar, con más de 902.000 visualizaciones y casi 3.000 seguidores. La mitad de los usuarios de los contenidos de esta red social son personas de entre 25 y 44 años y un 67% proceden de España. En el cuarto puesto se encuentra Facebook, con más de 320.000 visualizaciones y un total de 1.976 seguidores. Finalmente, X acumula 51.800 visualizaciones y LinkedIn, más de 21.000 visualizaciones. Ambas redes cuentan con más de 1.300 seguidores.

En cuanto a las plataformas de podcasts (iVoox y Spotify), estas han alcanzado un total de 2.641 reproducciones, y destaca que el 70% de los usuarios de iVoox se encuentran en Estados Unidos.

En conjunto, los portales de Internet de Edufinet han recibido un total de 118.154 visitas durante el periodo referido, distribuyéndose de la siguiente forma: portal web de Edufinet (77.649 visitas), Edufiblog (21.853), Edufinext (8.264), Edufisport (3.627), Edufiemp (1.801) y Edufiagro (361). Asimismo, la web del Congreso de Educación Financiera de Edufinet recibió 4.239 visitas.

PROYECTO EDUFINET

El Proyecto Edufinet lleva impulsando acciones de educación financiera desde hace casi dos décadas, "lo que le convierte en uno de los programas de educación financiera pioneros en España".

En la actualidad, cuenta con la colaboración de 17 universidades y de una decena de entidades y organizaciones empresariales, con el objetivo de incrementar las competencias y los conocimientos en materia económica y financiera de la población. Todo ello, a través de varias líneas de actuación: cursos y jornadas --presenciales y online--, publicaciones, así como varios portales de Internet, con información práctica y didáctica sobre el mundo financiero, en torno a www.edufinet.com --Edufinext, Edufiemp, Edufitech, Edufiblog, Edufisport, Edufiagro y Edufiacademics--.

A ello, han precisado, se suma también la labor formativa y divulgativa que Edufinet desarrolla a través de sus canales de redes sociales --YouTube, X, Facebook, LinkedIn, Instagram y Tik Tok--, y de plataformas de podcast (iVoox y Spotify) con formatos adaptados.

Desde su puesta en marcha, casi 260.000 personas han participado de forma presencial en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias que ha llevado a cabo. De hecho, sus páginas web llevan hasta la fecha más de 20 millones de visitas acumuladas, con accesos procedentes de casi 180 países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.