Experta reivindica la vigencia del trasplante de médula ósea frente a la terapia CAR-T

La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) ha hecho entrega de su 3er Premio Antonio Raichs a Dolores Caballero Barrigón, hematóloga del Hospital Universitario de Salamanca, y ex presidenta del Grupo Español de Linfomas (GELTAMO), de la SEHH. Este reconocimiento ha vuelto a contar con la colaboración de Diagnóstica Longwood.

La doctora Caballero fue la encargada de impartir la XXXV Lección Conmemorativa Antonio Raichs en la última edición del Congreso Nacional de la SEHH #Hemato2023, celebrado el pasado mes de octubre en Sevilla. Se trata de una de las ponencias de mayor relevancia dentro del Congreso, pues supone el reconocimiento a la trayectoria científica y profesional de sus ponentes.
 
Bajo el título “Del trasplante a las células CAR-T”, Dolores Caballero ha hecho un repaso a la evolución del trasplante hematopoyético (generalmente conocido como trasplante de médula ósea) desde sus inicios, en la década de los cincuenta, tanto del trasplante alogénico (de un donante) como del trasplante autólogo (del propio paciente). “Uno de los objetivos de mi ponencia es resaltar que el trasplante es un procedimiento terapéutico que cura a muchos enfermos y que sigue siendo necesario. En la primera parte de la charla he querido trasladar el mensaje de que el trasplante alogénico sigue siendo un procedimiento necesario, y que está sano. De hecho, recientemente, hemos celebrado la realización de un millón de trasplantes alogénicos a nivel mundial”, explica.
 
“La mayoría de los pacientes que necesitan un trasplante alogénico tendrán un donante, mientras que el trasplante autólogo sigue siendo un procedimiento eficaz para muchos pacientes con linfoma. Y para aquellas personas que no son candidatos al trasplante, hoy contamos con otros tratamientos, como es el caso de las células CAR-T”, añade.
 
En este sentido, Dolores Caballero destaca que “la incorporación de la terapia CAR-T a nuestro país, en el momento de su aprobación para el tratamiento de la leucemia aguda linfoblástica y del linfoma B difuso de célula grande en tercera línea, fue la adecuada. El Ministerio de Sanidad, junto con los profesionales, seleccionaron una serie de centros para que todos los enfermos pudieran recibir dicha terapia, un listado que se amplió posteriormente”.
 
“Sin embargo, se están produciendo aprobaciones por parte de la Agencia Europa del Medicamento (EMA por sus siglas inglesas) de nuevas CAR-T que, desafortunadamente, no están llegando a nuestros pacientes por encontrarse a la espera de que el Ministerio les asigne precio”, recuerda la experta.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.