Innovación convoca ayudas por valor de 7,5 millones de euros para mejorar las infraestructuras de telecomunicaciones en los edificios

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Nuria Montes, ha abierto una convocatoria de ayudas, con un presupuesto de 7,5 millones de euros, para mejorar las infraestructuras de telecomunicaciones en los edificios de la Comunitat Valenciana.

Este llamamiento público, que se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea, se dirige fundamentalmente a comunidades de vecinos o conjuntos de edificaciones sujetas al régimen de propiedad horizontal.

Las comunidades interesadas podrán presentar hasta el próximo 12 de septiembre sus respectivas solicitudes, que se atenderán por riguroso orden de registro hasta agotar el presupuesto.

El objetivo de esta convocatoria es el de apoyar la modernización de las infraestructuras de telecomunicaciones de los edificios con el fin de facilitar el acceso de la población a la banda ancha ultrarrápida y a los estándares más avanzados de televisión digital y radiodifusión sonora.

En concreto, las ayudas comprenderán hasta el 100 % de las inversiones y gastos necesarios tanto para la renovación completa o parcial de los equipos comunitarios de Televisión Digital y Radio, incluyendo antenas y elementos de distribución de la señal a las viviendas, como para la instalación o renovación de una red comunitaria de Banda Ancha Ultrarrápida, que partiría desde un punto de interconexión al que se conectarían los diferentes proveedores del servicio hasta cada vivienda. En todos los casos, se cubrirá también el coste de la desinstalación y retirada de aparatos, cables o antenas obsoletos.

Las actuaciones objeto de la ayuda deberán realizarse por empresas inscritas en el Registro de Empresas Instaladoras de Telecomunicación y deberán contar con un proyecto técnico suscrito por una persona titulada en la materia.

El importe máximo de la ayuda por comunidad oscila entre los 16.975 euros y los 23.800 euros, en función del tipo de actuación a acometer y el número de viviendas del bloque. Esta aportación económica permitirá sufragar tanto el coste de proyecto técnico, las memorias e informes, la dirección de obra y certificación final, como los trabajos vinculados a la actividad de la empresa instaladora.

Este último concepto incluye el presupuesto de la obra, las ejecuciones materiales, la realización de boletín de instalación de telecomunicaciones y protocolo de pruebas y, en su caso, los gastos derivados de la desinstalación y la retirada de los equipos y sistemas de telecomunicaciones externos en desuso.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.