La pérdida de ingresos es la principal preocupación de los autónomos en España

La realidad económica actual en España ha puesto de manifiesto una preocupación creciente entre los autónomos: la pérdida de ingresos. En este contexto, uno de los principales factores que contribuyen a la pérdida de ingresos entre los autónomos es la falta de liquidez.

Muchas pymes y trabajadores por cuenta propia dependen de un flujo constante de efectivo para operar y cualquier interrupción en este flujo puede tener consecuencias graves. La disminución de la demanda de servicios y productos, junto con los retrasos en los pagos por parte de los clientes, agrava esta situación.

Además, la competencia desleal y la economía sumergida también juegan un papel crucial en la reducción de los ingresos de los autónomos.

“La competencia con empresas que no cumplen con las regulaciones fiscales y laborales coloca a los autónomos en una posición de desventaja, dificultando su capacidad para competir en igualdad de condiciones”, explica Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting. Y agrega: “Esto se traduce en una reducción significativa de sus ingresos”.

Otro aspecto que afecta a los ingresos de los autónomos es la carga fiscal. Los altos impuestos y las contribuciones a la seguridad social representan una proporción considerable de los ingresos brutos, lo que deja menos margen para la reinversión y el crecimiento del negocio. Esta presión fiscal puede disuadir a muchos de seguir adelante con sus proyectos empresariales.

Para enfrentar estos desafíos, es importante que los autónomos desarrollen estrategias efectivas para mitigar la pérdida de ingresos. Por ejemplo, diversificar las fuentes de ingresos es una de las medidas más recomendables.

“Al no depender exclusivamente de un solo tipo de cliente o mercado, los autónomos pueden reducir el riesgo asociado a la fluctuación de la demanda”, cierra Charton.

Estrategias para mitigar la pérdida de ingresos

La innovación y la adaptación también son claves para mantener la competitividad. Adoptar nuevas tecnologías, mejorar la presencia en línea y ofrecer productos o servicios innovadores pueden ayudar a atraer a una base de clientes más amplia y aumentar los ingresos.

“La formación continua y la actualización de habilidades también son fundamentales para mantenerse relevante en un mercado en constante cambio”, aclara Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting.

Además, un buen asesoramiento puede ayudar a identificar oportunidades de ahorro, optimizar la carga fiscal y planificar de manera efectiva para el futuro.

"Es fundamental que los autónomos adopten un enfoque proactivo para mitigar la pérdida de ingresos. Diversificar las fuentes de ingresos y mantenerse actualizados en nuevas tecnologías y habilidades son estrategias clave para navegar en este panorama económico incierto", finaliza Charton.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.