Levi Strauss evalúa la venta de 'Dockers' (mientras ajusta a la baja sus previsiones anuales tras los resultados del tercer trimestre)

La firma textil estadounidense Levi Strauss ha anunciado que estudia alternativas estratégicas para su marca 'Dockers', incluyendo una posible venta del negocio, según indicó la compañía durante la presentación de sus cuentas del tercer trimestre, que aprovechó para ajustar sus proyecciones para el conjunto del ejercicio.

En este sentido, Levi Strauss informó de que entre los meses de junio y agosto obtuvo un beneficio neto de 20,7 millones de dólares (19 millones de euros), frente a las ganancias de 9,6 millones de dólares (8,6 millones de euros) contabilizadas un año antes.

Los ingresos netos de la empresa sumaron en el trimestre 1.517 millones de dólares (1.372 millones de euros), un 0,4% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

En concreto, las ventas de la compañía en América disminuyeron un 1% en el trimestre, hasta 757 millones de dólares (684 millones de euros), mientras que en Europa aumentaron un 6%, hasta 407 millones de dólares (368 millones de euros) y se mantuvieron estables en Asia, con 247 millones de dólares (223 millones de euros).

Asimismo, en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal Levi Strauss logró un beneficio neto de 28 millones de dólares (25,3 millones de euros), un 77% menos que un año antes, mientras que los ingresos netos disminuyeron un 0,5%, hasta 4.515 millones de dólares (4.083 millones de euros).

De cara al conjunto del ejercicio, la firma espera ahora que sus ingresos netos a tipo de cambio constante aumenten entre un 1,5% y un 2%, cuando antes anticipaba un incremento de entre el 1% y el 3%, mientras que ahora prevé que su beneficio por acción diluido ajustado se situará en el punto medio de la horquilla de entre 1,17 y 1,27 dólares anunciada en el trimestre anterior.

Por otro lado, Levi Strauss ha anunciado que ha iniciado una revisión formal de las alternativas estratégicas para la marca 'Dockers', que podría incluir una posible venta u otra transacción estratégica.

"Estamos tomando medidas decisivas para abordar las áreas en las que no hemos obtenido los resultados esperados, incluida nuestra decisión de evaluar alternativas estratégicas para Dockers", señaló el director financiero de Levi Strauss, Harmit Singh.

En este sentido, la empresa, que ha contratado a Bank of America como asesor financiero, ha subrayado que no se ha fijado una fecha límite ni un calendario definitivo para completar el proceso de revisión y no se puede garantizar que dé como resultado alguna transacción o resultado en particular.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.