Los oficios tradicionales del sector agroalimentario advierten de la falta de relevo generacional

Desde el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia y el Gremio de Carniceros-Charcuteros de Valencia y Provincia (GRECARVAL), ambas entidades asociadas a FEDACOVA, advierten de la falta de relevo generacional para desempeñar los oficios tradiciones de sus sectores. Ambas asociaciones lamentan la falta de personal cualificado para trabajar en los negocios y asegurar la sucesión.

Juan José Raussell y Laura de Juan, presidente y secretaria general del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia; José Rodrigo y Lourdes de Manuel, presidente y secretaria general de GRECARVAL, acompañados por Juan José Rico, adjunto a Dirección de FEDACOVA, trasladaron ayer esta problemática a Marta Armendia, directora general de Formación Profesional de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.

La falta de relevo generacional en este tipo de oficios artesanos conlleva la desaparición de negocios, pero también de conocimientos y tradiciones. Para el presidente de GRECARVAL “sería comparable a la desaparición de una biblioteca, pues se pierden enseñanzas que se aprenden con los años y que se trasladan en el día a día en el obrador”.

El presidente del Gremio de Panaderos señaló que estos oficios son, además, “un segmento de oportunidad para el posicionamiento turístico que contribuye a la sostenibilidad y al desarrollo territorial”.

Por su parte, desde FEDACOVA se destaca la pérdida de servicios y productos de calidad que supone para toda la sociedad la desaparición de este tipo de negocios.

Ambas entidades reclamaron, a través de FEDACOVA, una formación cualificada que atraiga a la juventud hacia estas profesiones y que posibilite que estos jóvenes se formen con un maestro artesano y se conviertan en futuros trabajadores del sector.

Desde la Dirección General de Formación Profesional se ha transmitido que son “conscientes de esta necesidad de los dos sectores y van a trabajar para encontrar soluciones”.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.