Participantes en el 'sandbox' financiero quieren que haya una mayor divulgación de sus proyectos

Algunos participantes en el 'sandbox' financiero español han sugerido que haya una mayor divulgación de sus proyectos, puesto que uno de los objetivos de participar en este entorno de pruebas es obtener publicidad que les permita tener acceso a potenciales clientes, inversores y otros agentes del ecosistema innovador.

Para ello, se ha sugerido la posibilidad de organizar más eventos que les permita tener mayor visibilidad y adquirir esos contactos.

Esta propuesta está recogida en un documento de trabajo que el Banco de España ha publicado este viernes donde se describe el funcionamiento, las fases y los requisitos de acceso del 'sandbox' regulatorio español. También analiza el impacto que este entorno ha tenido en las promotoras de proyectos, su experiencia, la evolución de sus proyectos y sugerencias de mejoras en el instrumento, así como otros causes específicos de comunicación directa para interactuar con las autoridades supervisoras.

Las empresas también consideran importante clarificar los procesos vinculados al 'sandbox', especialmente la documentación requerida para solicitar el acceso, así como la colaboración de otras autoridades durante el proceso para poder aclarar las barreras o las incertidumbres regulatorias que exceden de las competencias del Banco de España, entre las que se incluyen las autoridades intersectoriales.

Al respecto, el documento indica que el marco que rige el 'sandbox' en ningún momento garantiza la eliminación de barreras regulatorias que, por otro lado, pueden referirse a normativa europea.

En cuanto a la fase de salida, los participantes han propuesto incorporar en el proceso una reunión adicional a la retroalimentación recibida durante las pruebas, en la que el Banco de España explique la valoración plasmada en el documento de conclusiones.

Otras propuestas de varias firmas o instituciones, que requeriría un cambio legislativo, es que el sistema para acceder al 'sandbox' esté siempre abierto para recibir solicitudes, frente al actual sistema de cohortes cada seis meses. También se ha solicitado que el protocolo de pruebas sea más flexible y que se puedan incorporar modificaciones consensuada entre las partes de manera ágil durante el periodo de pruebas.

No obstante, el Banco de España ha señalado que la ley que regula el 'sandbox' establece que el protocolo incluirá, entre otros aspectos, las fases del proyecto y los objetivos que se han de alcanzar en cada una de las fases, junto con el alcance de cada prueba y su duración, por lo que las modificaciones supondrían, en la práctica, "una novación del protocolo", requiriendo la firma de las empresas o firmas participantes y de la autoridad o autoridades supervisoras encargadas de monitorizar el proyecto.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.