Los ciudadanos responden positivamente a la iniciativa de Fundación LAB Mediterráneo con la presencia de la Gran Urna

Fundación LAB Mediterráneo, proyecto impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), califica de éxito la respuesta ciudadana a la iniciativa de la Gran Urna, que instaba a la sociedad a responder de forma anónima la gran pregunta: ¿Cuál es tu visión de la Comunitat Valenciana del futuro?, dando la posibilidad de hacerlo también de forma digital en fundacionlab.es

València, Alicante y Castellón han contado con la presencia de la Gran Urna que simboliza la importancia de que la Comunitat Valenciana tenga una estrategia y una orientación para posicionarse como un referente nacional y europeo en materia de emprendimiento, innovación, tecnología e investigación, “la sociedad ha demostrado que tiene una visión muy amplia de la Comunitat Valenciana y que apuesta por los 4 ámbitos que defiende la Fundación: emprendimiento, innovación tecnología e investigación”, en opinión del secretario de Fundación LAB Mediterráneo Diego Lorente.

En este sentido, Lorente explica que esta iniciativa persigue dos objetivos estratégicos, por un lado concienciar a la sociedad a que aporte su visión sobre el futuro de la Comunitat, y por otro lado, emplazar a las fuerzas políticas a que desarrollen acciones a medio y largo plazo por encima de los intereses partidistas.

Para finalizar, Lorente ha agradecido a los ciudadanos el apoyo y participación recibido estos tres días, y ha anunciado que las respuesta obtenidas servirán de punto de partida para plantear nuevas iniciativas y retos por parte de la Fundación.

En este último día de campaña, han asistido diferentes representantes tanto de grandes empresas de la Comunitat, como de la sociedad civil, tales como Jesús Asensi (Helados Estiu), José Luis Boix y Mónica Boix (Xiop Grup), Santiago Bretón (UBE), Antonio Cardona (Nunsys), Anna Chiva (CaixaBank), Jesús Dolz (Industrias Dolz), Héctor Dominguis (GDES), Ana Gutiérrez (Grupo Gimeno), Raúl Martín (Familia Martínez/KM ZERO), Ana Ortega (Grupo Pamesa), Enrique Rakez (CaixaBank), Enrique Soto (Fundación LAB Mediterráneo), Javier Valls (Cámara de Comercio), Paco Vea (Simetría Grupo) y Justo Vellón (CEII Castellón).

La Fundación, abre el debate con esta campaña sobre la importancia de mirar a largo plazo y de la implicación de la sociedad en la transformación de la Comunitat Valenciana, dejando claro que el reto al que se enfrenta la sociedad ilimitada es inmenso, por eso le dan la importancia que se merece potenciando cuatro ejes fundamentales: el emprendimiento, la innovación, la tecnología y la investigación.

Para ello, Fundación LAB Mediterráneo lleva a cabo distintas actuaciones en materia de comunicación, divulgación, generación de conocimiento y apoyo a iniciativas ya existentes en toda la Comunitat Valenciana.

Fundación LAB Mediterráneo

Fundación LAB Mediterráneo es un proyecto que nace desde AVE con la misión de posicionar a la Comunitat Valenciana como un referente nacional y europeo en emprendimiento, innovación, tecnología e investigación.

Para lograrlo, se ha fijado cinco objetivos: fomentar la creación y atracción de startups tecnológicas; trabajar para atraer empresas tecnológicas, nacionales e internacionales, para que se instalen en la Comunitat Valenciana y creen un ‘efecto tractor’; promover el apoyo a empresas de sectores no tecnológicos para acelerar su transformación digital; contribuir a incrementar la inversión privada en I+D+i; y ayudar a potenciar la investigación.

El Patronato de la Fundación está integrado por las siguientes entidades: Aceitunas Cazorla, Aquaservice/Plug and Play, AVE, Baleària, Banco Sabadell, Boluda Corporación Marítima, CaixaBank, Dacsa Group, Embutidos Martínez/KMZERO, GDES, Grupo AZA, Grupo Bertolín, Grupo Gimeno, Helados Estiu, Importaco, Lanzadera, Logifruit, Nunsys/inConcert, Royo/ Invext, S2 Grupo, SPB/Cleanity TIBA/Romeu, Verne Technology Group y Zeus/Sesame.

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.