El 67% de los viajeros de negocios quieren mejores opciones de transporte multimodal (solo el 12% de las empresas fomentan desplazamientos combinados)

Un nuevo estudio de Enterprise Rent-A-Car revela que a casi siete de cada 10 empleados que utilizan su coche en el trabajo en España (67%) les gustaría que su empresa les facilitara el uso de una combinación de medios de transporte para estos desplazamientos. Asimismo, el 94% cree que se debería incentivar tanto a los empleados como a las empresas para que reduzcan los desplazamientos en coche por motivos laborales y utilicen en su lugar opciones combinadas.

 

La mitad de las personas cree que debería incentivarse tanto a los trabajadores como a las empresas para generar el cambio, lo que podría hacerse mediante beneficios fiscales o compensaciones similares.

Solo el 12% afirma que sus empresas fomentan los desplazamientos combinados como alternativa al coche particular. Un desplazamiento se considera “multimodal” cuando implica el uso de dos o más tipos de transporte distintos del coche privado. Existe una oportunidad para que las empresas adopten los viajes multimodales en su planteamiento de viajes de negocios para reducir el número de coches privados en las carreteras.

Los viajes multimodales pueden contribuir a reducir la congestión, las emisiones y disminuir los costes y riesgos asociados a la conducción de vehículos particulares por motivos de trabajo.

Los participantes en el estudio de Enterprise realizan casi el doble de viajes combinados por motivos de ocio (41%), en comparación con el 23% que ha utilizado solo transporte combinado por trabajo a nivel nacional, lo que indica que existe una oportunidad para que las compañías adopten más opciones multimodales para ayudar a satisfacer las necesidades de desplazamiento de sus empleados.

El 39% de los encuestados aseguran que sus empresas no fomentan en la actualidad los viajes combinados como alternativa al uso del coche particular. Sin embargo, casi 8 de cada 10 (77%) indican que se desplazan en su propio coche por trabajo, para asistir a reuniones, conferencias, etc., sin incluir el ir y volver del trabajo a su domicilio.

La Generación Z quiere viajes más sostenibles

Según la investigación, los trabajadores más jóvenes de la Generación Z (nacidos a partir de 1996) tienen especial interés en los viajes combinados: más del 95% de ellos habían realizado un viaje de este tipo en los últimos 12 meses, frente a sólo el 61% de los Baby Boomers (nacidos antes de 1965).

Si miramos en detalle los datos anteriores por grupos de edad, la Generación Z afirma que las tres razones principales para realizar viajes multimodales son el coste (34%), el respeto al medio ambiente y la seguridad (24% en ambos casos), mientras que los Baby Boomers dan prioridad a la rapidez (38%), la adecuación a la política de viajes de su empresa (27%) y el coste (22%).

Se observa que los viajeros de negocios más jóvenes (24%) están más concienciados con el medio ambiente, lo que indica que las compañías deben actualizar sus estrategias de viajes para empleados de acuerdo con los cambios de comportamiento y actitud.

Gerardo Gómez, director de Business Rental España de Enterprise, señala que “a medida que aumentan los viajes de negocios y evolucionan los hábitos de viaje, las empresas deben escuchar a sus empleados. Los jóvenes que se incorporan hoy al mercado laboral son potenciales líderes senior que forman parte de la configuración del futuro, por lo que es importante que las compañías apoyen sus necesidades”.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.