Las brechas de datos sobre la ciberseguridad se disparan en 2023 (y España es uno de los países más afectados)

Las perspectivas para la ciberseguridad en 2023 siguen empeorando, con nuevas cifras que indican que el número de violaciones de datos en todo el mundo casi se triplicó entre el primer y segundo trimestre. En este sentido, un nuevo informe de Surfshark refleja que se comprometieron 110.8 millones de cuentas en todo el mundo en el segundo trimestre de 2023, en comparación con 41.6 millones en el primer trimestre del año.

Casi la mitad de las cuentas afectadas en el segundo trimestre estaban basadas en Estados Unidos (49.8 millones), con Rusia en segundo lugar con 15.3 millones de cuentas, seguido por España (3.7 millones), Francia (3.4 millones) y Turquía (2.8 millones). En términos de densidad, es decir, el número de cuentas comprometidas por cada 1.000 habitantes, las mismas tres naciones principales encabezan la lista, pero esta vez seguidas por Finlandia y Australia.

Estados Unidos marca el paso
El aumento de la inseguridad on-line en Estados Unidos es quizás el más alarmante, ya que las cifras aumentaron en un enorme 830% entre el primer y segundo trimestre, pasando de 5.4 millones a 49.8 millones. Rusia en cambio, que fue el país con más cuentas comprometidas en el primer trimestre con 6.8 millones, ahora solo representa menos del 14% en el segundo trimestre.

En su conjunto, América del Norte registró 51.3 millones de ataques exitosos en este trimestre, con el 97% de ellos provenientes de Estados Unidos. En Europa, los cibercriminales lograron hacerse con el control de 17.9 millones de cuentan en el primer trimestre y 28 millones en el segundo trimestre. En Oceanía, las cuentas asaltadas aumentaron en un 730% entre los dos trimestres y en América del Sur aumentaron en un 90%.

En cuanto a las regiones que experimentaron un descenso, tanto Asia como África se vieron ligeramente menos afectadas en lo que llevamos de año. "El aumento alarmante en las violaciones de datos resalta que las medidas actuales de protección de datos no son suficientes, y la información confidencial sigue estando en riesgo a medida que los ciberdelincuentes continúan accediendo a ella en números cada vez mayores", ha asegurado a este respecto Agneska Sablovskaja, Investigadora Principal de Surfshark.

Muchos otros informes siguen corroborando que los ataques de ransomware se han duplicado en los últimos 12 meses, gracias a los avances en la inteligencia artificial y las nuevas tácticas adoptadas por los cibercriminales.

Fuente: https://www.muycomputerpro.com/ 

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.