Alcoy vuelve a ser seleccionada y formará parte del 'Intelligent Cities Challenge' (participando con 17 ciudades más de Europa)

Alcoy es una de las 64 ciudades europeas seleccionadas para participar en la edición 2023-2025 de la iniciativa Intelligent Cities Challenge (ICC) de la Comisión Europea, siendo una de las 12 candidaturas españolas integradas en la iniciativa.

Intelligent Cities Challenge es un programa de dos años que pretende apoyar la doble transición verde y digital a través de Pactes Verds Locals. El programa ayudará a las ciudades a aprovechar el potencial de las tecnologías avanzadas, al tiempo que mejoran su competitividad económica, su resiliencia social y la calidad de vida de la ciudadanía.

Como municipio seleccionado, Alcoy se beneficiará de orientación personalizada, soporte de expertos, acceso a redes de pares de ciudades, asesoramiento y herramientas de desarrollo de capacidades.

Las ciudades participantes proceden de 17 países de la Unión Europea: España, Grecia, Italia, Rumanía, Irlanda, Portugal, Alemania, Polonia, Bulgaria, Chipre, Francia, Países Bajos, Croacia, Luxemburgo, Finlandia, Hungría y Suecia.

Los municipios españoles que participarán en la actual edición junto a Alcoy son Almería, Benidorm, Castelldefels, Castellón de la Plana, Collado Villalba, Granada, Ibiza, Las Rozas de Madrid, Molina de Segura, San Cugat del Vallés y Zaragoza.

El 27 de julio y el 6 de septiembre tendrá lugar la bienvenida oficial a los nuevos miembros y la presentación del Pacte Verd Local. A finales de agosto se asignará a cada ciudad participando un experto local (Lead Expert) y ya a principios de septiembre tendrá lugar un taller de movilización de agentes locales (stakeholders) en cada una de las ciudades. Otra fecha de relevancia será el 1 de noviembre, cuando se celebrará la conferencia sobre estrategias de trabajo.

La presente convocatoria del programa se estructurará en torno a tres pilares principales: actualización de la estrategia (julio de 2023 - finales de año), implementación (finales de 2023 - febrero de 2025) y revisión y camino a seguir (febrero - mayo de 2025).

En julio de 2020, Alcoy ya fue seleccionada como una de las 100 ciudades que participaron en la primera edición del ICC, iniciativa que a su vez tomaba el relevo del Desafío de las Ciudades Digitales de 2017/2019, en el que la nuestra ciudad y otras 40 urbes europeas crearon una visión y una hoja de ruta para su transformación digital. Tal y como apunta el alcalde de Alcoy, Toni Francés, “renovar este compromiso supone profundizar en el desarrollo de una estrategia de impacto y de soluciones innovadoras que sitúan a Alcoy a la vanguardia de la transición hacia una sociedad más verde y digital”.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.